Donación de órganos
Se lanzó Procurar, el programa que crea unidades para la donación de órganos
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/01/_4.png)
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, lanzó Procurar, el programa que crea unidades especiales en los hospitales para la donación de órganos.
inco hospitales del país comenzarán a aplicar un programa que crea un servicio especializado en cada institución para el desarrollo integral de la actividad de procuración y trasplante de órganos y tejidos, Procurar, lo que va a cambiar el paradigma de la donación de órganos, sostuvo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, al presentar la iniciativa en la sede del Incucai.
A través de la Resolución 3685/22 de la cartera sanitaria, se creó en los hospitales seleccionados las Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot) para que sean los mismos establecimientos asistenciales los que lleven a cabo los procesos de detección, selección y tratamiento de los potenciales donantes.
Hasta el momento, serán parte de la iniciativa en la provincia de Buenos Aires el Hospital Nacional Posadas (Haedo), el Hospital Municipal Eva Perón (Merlo) y el Hospital de Trauma Federico Abete de (Malvinas Argentinas); en Córdoba, el Hospital de Urgencias, y en Chaco, el Hospital Perrando.
"Estamos cambiando el paradigma de la donación de órganos. Necesitamos dar un salto grande, más personas en lista de espera y más donantes. Para eso vamos a descentralizar la donación, que cada hospital identifique y genere las estrategias para que las unidades de terapia intensiva no pierdan las oportunidades, aseguró Vizzotti.
"Tenemos que adaptar el sistema de salud para dar respuesta y hay que pensar estrategias nuevas, innovar y animarse a dar ese paso. Esto es ampliar derechos y tenemos que hacer que llegue a cada rincón del país, sostuvo la ministra sobre Procurar, y aseguró que el foco estará puesto en la detección precoz, el acceso rápido a la lista de espera, en una mayor procuración y en más trasplantes.
La ministra de Salud resaltó que en las donaciones de órganos hemos recuperado los niveles previos a la pandemia.
Más de 4.000 trasplantes de órganos y córneas se realizaron en la Argentina durante 2022, con un aumento del 24% en comparación con el año anterior, y ese número fue posible gracias a la concreción de más de 1.700 procesos de donación de órganos y córneas, indicó el último informe emitido por el Incucai.