Gualeguay ciudad turística ¿Fantasía o realidad?
El turismo genera hoy un 7 por ciento del empleo y representa un 5 por ciento del PBI en el mundo. ¿Qué tenemos hoy en nuestra ciudad para ofrecer al turista y qué se ha venido haciendo para mejorar la propuesta? Las oportunidades y desafíos para nuestra ciudad.
Lentamente, Gualeguay comienza a perfilarse como un buen destino turístico. Capacitaciones en marketing turístico tradicional y digital, promoción de acuerdos entre sectores clave como el gastronómico - hotelero, participación en Ferias internacionales, promulgación de ordenanzas de preservación del patrimonio urbanístico y el aumento y diversificación de la oferta de eventos culturales son algunas de los indicadores.A la gran variedad de atractivos naturales con los que cuenta nuestra ciudad se suma su privilegiada ubicación geográfica, cerca de grandes centros poblacionales como Capital Federal, Santa Fe y provincia de Buenos Aires en general.Un recorrido por lo que tenemos para ofrecer, lo que se ha hecho y lo que queremos alcanzar puede responder la pregunta planteada al comienzo: Gualeguay turístico: ¿Fantasía o realidad?Atractivos Turísticos de GualeguayNuestra ciudad tiene una gran cantidad de atractivos naturales y culturales para ofrecer al turista.Dentro de las propuestas enmarcadas en el llamado "Turismo Rural", Gualeguay cuenta con una serie de establecimientos de primer nivel que ofrecen diferentes prestaciones orientadas a un segmento de alto poder adquisitivo. Un total de 5 estancias, 6 complejos de cabañas (uno de ellos en construcción) y 5 establecimientos rurales o "casas de campo" resultan un importante atractivo para los turistas que llegan buscando tranquilidad desde las grandes ciudades con sus familias o amigos. Caza, pesca, cabalgatas guiadas, caminatas, paseos o aventura 4 x 4 son algunas de las actividades que estos establecimientos ofrecen.Playas, Cámping y PescaDos balnearios privados y uno municipal junto a dos cámpings, uno de ellos público y el otro de carácter privado ubicado a unos 70 kilómetros de la ciudad, forman parte de la propuesta de esparcimiento que ofrece nuestra ciudad.Dentro de las actividades rivereñas se encuentra la pesca deportiva, de alta demanda principalmente por turistas provenientes de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, según lo señalado por uno de los guías de pesca locales más reconocidos, Jorge Cot, a diferentes medios locales y nacionales, entre ellos la revista WeekEnd.Por distintas circunstancias naturales, desde hace un par de años el río Gualeguay, en el último tramo hacia su desembocadura con el Paraná, se ha convertido en el tercer destino nacional preferido por los turistas para la pesca deportiva en sus distintas variantes. Esto se debe, entre otras cosas, a la abundancia de dorados, surubíes y tariras, especies muy preciadas en este deporte.Atractivos CulturalesAdemás de los ya tradicionales Carnavales y Motoencuentro, nuestra ciudad cuenta con una gran variedad de festivales y espectáculos musicales que han ido creciendo y diversificándose en los últimos años.A aquellos festivales de corte folclórico como "Cantando Entre Ríos", "Gualeguay para el país" o la reciente y exitosa "Fiesta del Asado y la Galleta" se han ido agregando nuevos espectáculos de música popular con la presencia de reconocidos artistas, entre ellos, la presentación del grupo "La Mosca" y del ciclo "Música para la conciencia", en la que participó Litto Nebbia junto a importantes grupos.Recientemente, la oferta de eventos culturales se ha visto ampliada gracias a la organización de espectáculos orientados a un sector más juvenil, como por ejemplo, el "Primer Festival de Blues" y "Gualeguay se escucha Rock", entre otros.¿Qué se está haciendo?Desde el sector privado, el Centro Económico Gualeguay (CEG) es una de las instituciones que más viene trabajando en el fomento del turismo por medio de la realización de capacitaciones como el "Seminario de Marketing Turístico" realizado a mediados de noviembre pasado; la recuperación de eventos tradicionales como la "Fiesta de las Colectividades" y la búsqueda de acuerdos entre los sectores gastronómico y hotelero para coordinar la oferta.Respecto al último punto, Orlando Ponce explicó a "La Nota Clara" que desde la entidad se encuentran trabajando en la conformación de una Asociación de Gastronómicos y Hoteleros local. "Al igual que en otras ciudades, las AGH nuclean al sector y tienen gran protagonismo en el desarrollo turístico, todas adheridas a la FEGHRA, Federación de Empresas Gastronómicas y Hoteleras de la República Argentina. El principal aporte de estas asociaciones, más allá de lo estrictamente gremial, es su contribución en términos de capacitación y asistencia técnica al sector", indicó Ponce al respecto.En Gualeguay existen, al menos, 7 parrillas y 6 restaurants, además de otras casas de venta de comida elaborada. Cabe preguntarse si resultaría suficiente la capacidad de nuestro sector gastronómico y hotelero ante un eventual aumento de la demanda.Por otra parte, el CEG también participó del "XI Foro Internacional de Turismo, Ciudad y Comercio", realizado este año en Mar del Plata, que fue organizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidad a la que el CEG se encuentra adherida. Allí, bajo el concepto de "Turismo Somos Todos" se explicó la importancia del mismo como una de las actividades económicas más importantes del mundo ya que genera un 7 por ciento del empleo y representa un 5 por ciento del PBI en el mundo.En cuanto al sector público cabe destacar los esfuerzos en creación de nuevos espectáculos y eventos culturales, su difusión en ámbitos nacionales y la dotación de infraestructura, no sólo material, sino también regulatoria. La declaración del "Casco Histórico de Gualguay" a una importante porción céntrica de la ciudad, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante, brinda las herramientas necesarias para la adopción de medidas de preservación del patrimonio arquitectónico urbano, incluído en la oferta turística.Si bien el principal problema para realizar obras y proyectos es la falta de presupuesto, es lícito destacar los esfuerzos municipales para desarrollar la oferta turística local. En ese sentido, la reciente construcción de una tribuna de cemento de 40 metros en el Corsódromo y la dotación de nuevos churrasqueros y sistemas de riego en la Costanera, como así también la plantación de más de 150 especies arbóreas y las tareas de parquizado agregan valor a la oferta local.En cuanto a organización de eventos y su promoción cabe resaltar la creación nuevos atractivos culturales que amplían y diversifican la oferta turística existente y que se encuentran orientados hacia un segmento más juvenil, como por ejemplo, el "Primer Festival de Blues", "Gualeguay se Escucha Rock", el "Encuentro de Skate" o el "Circo callejero", entre otros. La búsqueda de nuevos espacios de promoción nacional, como la realizada en Tecnópolis, abre también un espectro de nuevas posibilidades.Una oportunidad para no perderLa importancia del turismo como actividad económica ha sido comprendida por el sector público local y por varios agentes del sector privado que se encuentran brindando capacitaciones, estableciendo acuerdos entre sectores clave e invirtiendo en infraestructura material y digital.Sin embargo, aún falta que como comunidad tomemos un poco más de conciencia sobre nuestro papel en la industria del turismo.El fomento de actividades culturales y los esfuerzos de promoción a nivel nacional posiblemente darán sus frutos en un mediano plazo, pero para ello será necesario mantener una estrategia turística a largo plazo que trascienda las diferentes gestiones políticas.La preservación del patrimonio natural, nuestros ríos, playas y paisajes es otro de los desafíos que condicionarán en gran medida la posibilidad de seguir ofreciéndolos como atractivo turístico.Entre crecimiento, oportunidades y desafíos transita hoy la posibilidad de transformar a Gualeguay en una ciudad turística. No la dejemos escapar.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios