Hugo Mena en estuvo en TELEFE con un coro de niños homenajeando a Antonio Tarragó Ros
La semana pasada, el músico y productor Hugo Mena, junto a niños de escuelas de nuestra ciudad y de Islas del Ibicuy, se presentaron en el programa televisivo “Gracias por venir, gracias por estar”, que se emite los días sábados en TELEFE.
En contacto con la SEGUNDA SECCION, Hugo Mena nos relató la experiencia de participar en televisión en la cual se sumó para homenajear a Antonio Tarrago Ros. Por cierto, también se refirió a su relación con "Antonito" y a su labor artista en el ámbito local.¿Cómo se da esta presentación en TELEFE, que nos tomó por sorpresa a muchos gualeguayenses?Hugo Mena: Fue realmente una sorpresa, el día viernes 2 de agosto, cerca de las 11, me llama Antonio Tarragó Ros y me invita a viajar a Buenos Aires con un coro de niños (de Islas y Gualeguay) más precisamente a TELEFE (Canal 11) para participar en un homenaje que se le realizaba a él. Era casi un locura armar todo puesto porque contaba para hacer eso 24 horas y coro no tenía casi. Al ratito me empezaron a llamar de la producción del programa televisivo "Gracias por venir, gracias por estar", como así también la señora Directora Departamental de Escuelas de Islas, Susana Roudes y la señora Presidenta de C.G.E. Graciela Bar; Enrique Enrique del municipio de Gualeguay; el Sub-secretario de Cultura de la provincia, Pedro Báez. Había una gran preocupación de todos como así también una importante responsabilidad, así que me anime e intente armar un coro, reuní a los que pude de Gualeguay (mis alumnos de guitarra) y salimos en colectivo, pasamos por Paranacito e Ibicuy para llevar otros chicos y ensayamos sin parar todo el viaje. Llegamos, muy asombrados, probamos sonido, saludamos a Antonio (Tarrago Ros), Julieta Prandi, El Polaco, Los Alonsitos, grabamos y a las 18 horas ya estábamos retornando, con "El Alma llena". No siempre se puede llegar a esos lugares, así que estoy muy agradecido a mi hermano Antonio Tarragó Ros.¿Cómo es el trabajo que viene realizando con los chicos?Hugo Mena: Desde el año 1997 ando trabajando en las escuelas, más precisamente en Islas del Ibicuy. En el 2004 grabé un disco con ellos que se llama "Viento en popa"; en el 2007 grabamos con Antonio cuatro canciones mías con voces de alumnos también de Islas. En el 2010 grabé dos canciones con alumnos de la Escuela Castelli y la Escuela N° 68, de nuestra ciudad. Recientemente armé un coro también de Gualeguay, que se denomina "Retoño Tagüé" para acompañar a Omar Morel en su disco; con Oscar Frisanco ya estamos armando un disco con participación de alumnos de las escuelas N° 8 y la N° 68.¿Cómo sigue su relación artística con Antonio Tarrago Ros?Hugo Mena: Con "Antonito" tenemos una excelente amistad la cual continúa después de los 7 años que estuve acompañándolo. Aunque yo estoy por acá nomás, siempre estamos en contacto y muy pendiente de los proyectos en que andamos; algunos trabajos seguimos haciendo juntos como el programa de Radio "Los Chamameceros" y las cátedras de chamamé que se emiten desde Federal, también ya me confirmó su participación en el disco que estoy armando con alumnos de Islas y Gualeguay. ¿En relación a lo musical en el ámbito local, que intervenciones estás haciendo? Sabemos que has conformado o integra un grupo con importantes valores de la música de nuestra ciudad.Hugo Mena: Suelo compartir mi música con un disfrute total junto al grupo de amigos que tengo, tal es el caso de Oscar Frisanco, "Martincho" Correa, "Moncho" Arellano, "Julito" Acosta, Héctor Ahibe, Oscar González, Florencio Flores y un ser especial con quien me apasiona hacer música, él es Celestino Ramón "El Toni", mi gurisito. Con este grupo voy a redondear la idea y los temas que andan por ahí grabados a medias para armar un Disco. La música es hermosa pero si la compartís con buena gente es mejor aun, y desde que lo aprendí, solo busco eso.¿Es sabido que Ud. siempre tiene proyectos nuevos, nos cuenta?Hugo Mena: Suelo andar en desafíos pero este es uno grande, que consiste en grabar 1.000 voces de gurises de Gualeguay, Islas, Gualeguaychú, interpretando las canciones que han sido himnos de Entre Ríos como esta que cantamos en la tele, llamada "Merceditas" o "Juan del gualeyan". Ya tengo algunas voces grabadas de unos chicos de Arroyo Sagastume, Paranacito y Arroyo Grande; este lunes voy a garbar algunas voces de chicos de Gualeguay. En mi continuo andar trabajando con gurises sigo aprendiendo y ahora se me hace más fácil o mejor dicho cometo menos errores, también ayuda y mucho que tenga mi mini estudio portátil con el cual viajo a cualquier lado. Ojalá pueda cumplir con esta meta en unos meses les cuento.Por otra parte, ¿se conoce la fecha de presentación del nuevo material que realizó junto a Omar Morel?Hugo Mena: Sí, la presentación se realizará el sábado 14 de septiembre. Los esperamos en la Escuela N° 1 Juan José Castelli donde presentaremos el disco de Omar Morel "Lo que el tiempo me dejó". Nos acompañarán: Adriana Córdoba, Martín Correa, Moncho Arellano, Oscar (Tachuelín) González, "Wence" Saldaña, y el coro "Retoño Tagüé", que integran Diamela y Camila Gómez, Celestino (Toni) Mena, Juliana y Nerina Cichero. ¡A no faltar!.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios