El Debate Pregón en el Carnaval 2013
“La fiesta del verano ya está con nosotros”
“El Debate Pregón”, como todos los años está junto a la fiesta mayor del verano, el Carnaval, el que ya se palpita, ya se vive. Una vez más comenzamos recorriendo los diferentes talleres y galpones en donde el ritmo de trabajo es arduo para llegar a tiempo con todos los detalles. Cada comparsa tiene diferentes lugares y en todos estuvimos y conversamos con los protagonistas, con los que tienen la responsabildad de dirigir, como los que realizan un trabajo creativo, artesanal durante muchas horas, más allá de las obligaciones personales y del cansancio. Y sin más, entremos a eos lugares, compartamos con ellos ese sueño ya hecho realidad, esa magia del Carnaval.
Alba Repetto: "Pretendemos que ésta sea una "Sambá Verá" como siempre""El Debate Pregón" dialogó con la directora de la Comparsa "Sambá Verá", Sra. Alba Repetto, quien nos decía lo siguiente:A.Repetto: "A pocas horas del inicio de la mayor fiesta que tenemos los gualeyos como es el carnaval, estamos trabajando a full, hasta altas horas de la noche, sin dormir, contrarreloj; se va un grupo y viene otro. En lo que respecta a "Sambá Verá" estamos conformes y ha significado un año de trabajo muy intenso y sostenido hasta este momento y hasta la última noche. Lo único que puedo decir a estas instancias que las inclemencias del tiempo no ayudaron a sacar las cosas afuera, al secado de plumas, una cosa va de la mano de la otra y eso te va a atrasando.Pretendemos que ésta sea una "Sambá Verá" como siempre. Este año no se le pudo abrir las puertas a todo el mundo, no se pudo ingresar más integrantes porque eso se plasmó entre las tres comparsas, que se hicieran comparsas de menos integrantes por una cuestión de costos, por una cuestión de poder vestir y mantener una línea en vestuario que se pudierna sobrellevar y tener todo como se merecen.""El tema de "Sambá Verá 2013""El tema gira en torno a "El Alquimista" que es un libro del autor brasilero Paulo Cohelo. "Sambá Verá 2013" presenta "Maktaub" que significa en árabe "está escrito". Después de leer el libro y asesorados por profesores de historia, "Sambá Verá" presenta Maktaub.La reina"La reina de es Camila Gervasoni, tiene 22 años, sale en "Sambá Verá" desde los primeros tiempos, trabaja en Rosario, pero es de Gualeguay. Ella llega este sábado al mediodía así que ahí tenemos que trabajar sobre ella."Las colaboraciones y aportes:"Sambá Vera 2013" está en la calle por el esfuerzo de los integrantes y cuando digo esto quiero resaltar que la mayoría aportó sobre sus trajes. La verdad que la comparsa este año se plasmó sabiendo de antemano que tenía una suma determinada de dinero que devolver, es decir deudas contraídas del año anterior. Eso se plasmó y se tomó en compromiso, asumimos el riesgo y gracias a Dios, hoy digo que "Sambá Verá" cumplió, pagó el compromiso que tenía contraído y no le debemos nada a nadie, aunque tenemos deudas asumidas para el 2014". ------------------------------------------------- "Sí SÍ" "Nuestro objetivo para este año es superara la "Sí Sí" del año pasado"Conversanos con la directora de la Comparsa "Sí Sí", la Prof. Gabriela Matteucci quien estaba trabajando junto a su grupo en un amabiente cordial y distendido, con muchos deseos de superación El tema, la música, la coreografíaG.Matteucci: Este año el tema es "Kabbalah" y se traduce en el samba enredo que llevamos como ritmo este año y que idearon "Pitu" Otegui, Ángel Paterson y Gustavo Correa. Van la banda y la batucada juntas, con gran cantidad de integrantes y variedad de instrumentos. Tocan y cantan, entonces la gente va a escuchar un sonido, un ritmo diferente, que se pega mucho. La coreografía, aunque sea básica, está en toda la comparsa. Todos los integrantes están poniendo un gran esfuerzo, ya que no todos son bailarines, pero lo están logrando con mucho empeño. Con "Sí Sí" no van a escuchar una cumbia o una marcha, esto es samba enredo, todos los temas son del mismo ritmo. Es algo distinto y va a marcar una diferencia con las otras comparsas. Nos ha costado mucho este cambio y espero que a la gente le guste. A su vez la canción, creada especialmente, es la del Kabbalah cuya filosofía destaca que recibimos lo que entregamos a los demás, tristeza, alegría. La vida es una continua vuelta, devolución de lo que ofrecemos.La estructura de la comparsa y los aportesG.Matteucci: El tema está representado en todos los grupos, 3 carrozas, 1 destaque y la apertura lleva el cartel de "Sí Sí". Son alrededor de 160 integrantes, no mucho más porque el material y el dinero de que disponíamos no daban para mucho más. Si uno pone más integrantes disminuye la calidad del vestuario; se trata de que todos los grupos estén parejos.Lo que la Municipalidad dijo, lo cumplió, pero ocurre que los costos son cada vez más altos y se torna más difícil, pero cuando hay ganas y compromiso, se puede trabajar igual. Más allá de lo entregado por la Municipalidad, tenemos únicamente la colaboración de "El Rodeo" en cuanto a la pintura de las carrozas, que es importante por supuesto.El objetivo para este añoG.Matteucci: Nuestro objetivo para este año es superar a la "Si Si" del año pasado; y eso ya lo observa la gente que viene al taller y ve los espaldares con mucho más material y trabajo. Si bien es presupuesto es un límite, el entusismo y las ganmas nos llevan a tener una "Sí Sí" linda, renovada. Queremos que esté linda, guste y se pueda decir "se superó". -------------------------------------------------"K'Rumbay": "El compromiso y la colaboraciónes nuestro mayor capital"Estuvimos en el taller de costura, bordado, espaldares y destaques, como también en el galpón de las carrozas. Luis Alarcón y Lalo Frare nos decían lo siguiente:El temaL.Alarcón: El nombre del tema es "Jules, El Legado", una versión libre de la vida y obra de Julio Verne. Es un tema que nos gustó porque está muy vinculado con la fantasía, muy atractivo y consideramos en el momento de la elección que teníamos la capacidad para poder representarlo.El equipo y forma de trabajoL.Frare: Seguimos estando los mismos de siempre: Luis Alarcón, Nazareno Olivera, Oscar Ramos, Gastón Barroetaveña, con incorporaciones como Axel Di Zanso, Ely Di Danzo, más los diseñadores y realizadores de carrozas que son Giuliano y Camilo Benedetti, Josefina Salerno y Juan Cruz Aguiar. En soldaduras está "Capi" Ferreyra y muchos colaboradores más y que hacen a toda esta realidad.L.Alarcón: Ya desde hace varios años la dirección tiene una estructura diferente; no hay un director, sino un equipo. Las decisiones se toman en conjunto; sentimos que se dirige colegiadamente. Es un grupo comprometido y no queremos delimitar la tarea en nombres propios, auanque cada uno tenga una especialidad. Todos hacemos todo ya que consensuamos y luego se lleva a los diferentes talleres. La predisposición y la colaboración hacen al resultado final, a lo que presentamos en el espectáculo.L.Frare: Si bien las decisiones se toman entre todo el equipo, la parte administrativa del dinero está a cargo de una sola persona que es Luis; esto hace a un mejor manejo.En cuanto a los aportes monetariosL.Alarcón: Si bien al comienzo de la negociación hubo varias semanas de charlas, una vez firmado el contrato, tal como ha pasado en estos últimos años, se ha cumplido en tiempo y forma. Y también, como ha pasado años anteriores, existe un anexo monetario de $20.000 más, un plus, que se entregará en estos días. Sumado todo, cada comparsa recibirá $240.000. Como todas las comparsas tenemos empresas que ayudan.En realidad hemos podido adquirir bien lo que necesitábamos porque pensamos mucho y de manera estratégica para utilizar el dinero, diagramar y deseñar la comparsa. Hemos utilizado y reciclado material que ya teníamos, como por ejemplo renovar y fortalecer el color de las plumas y de esta forma el dinero que nos entregaron rindió bien. Aparte la cantidad de integrantes es menor, 150, 160 en total. Eso no significa que hayamos resignado calidad, sí cantidad, respetandolo estipulado.La parte musical y cuáles son las principales figurasL.Frare: En la percusión continúa a cargo de Damián Camalé y su grupo, los vientos de "Jogo Bonito" dirigidos por Cristian Posadas y Mauro Godino y cierra la "Batucada X" a cargo de Bocha Bidegain.L.Alarcón: La pasista es Rocío Mayotti, la ganadora del año pasado y que fuera elegida por un casting. La reina es Muriel López Benítez integrante de K'Rumbay desde hace varias ediciones, la embajadora es Marta Castro, la embajadora de la música Denisse Amarillo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios