Las escuelas de Gualeguay podrán disfrutar de «Mafalda para armar»
Desde la Dirección Departamental de Escuelas se informa que han llegado a Gualeguay las colecciones «Mafalda para armar», que el Ministerio de Educación de la Nación lanzó en homenaje a Quino, por los 50 años del mítico personaje de historieta. El material se distribuye en escuelas primarias, secundarias e Institutos de Formación Docente de todo el país.
En homenaje al gran Quino por los 50 años de Mafalda, el Ministerio de Educación de la Nación lanzó la colección Mafalda para armar que se distribuirá en escuelas primarias, secundarias e Institutos de Formación Docente. También, repartirá ejemplares de los Derechos del Niño, en español y en siete lenguas originarias, ilustrados por Quino. Docentes, ilustradores, escritores y lectores de Mafalda se hicieron presentes en el Salón Leopoldo Marechal del Palacio Pizzurno en un acto para homenajear al gran Joaquín "Quino" Lavado por los 50 años de su historieta. Conmovido por la convocatoria, el dibujante recordó su paso escolar y precisó: "En mi trabajo siempre di todo de mí, pero no hice otra cosa que retribuir lo que me dio la escuela pública". De dicho homenaje participaron el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, el secretario de Educación, Jaime Perczyk, el escritor Juan Sasturain, el editor de Quino, Daniel Divinsky, y el gran Quino. "Este es un homenaje necesario porque Mafalda hizo una enorme contribución a la escuela pública y construye la identidad nacional y cultural", sostuvo Sileoni. Puntualizó además que leer a Mafalda es hacer una lectura política y presentó la colección Mafalda para armar, una selección de tiras realizada en ejes temáticos —Mafalda y la familia, Mafalda y el mundo, Mafalda y los amigos y Mafalda y la escuela—, editada por el Plan Nacional de Lectura, que llegará a diez millones de alumnos de primaria, secundaria e Institutos de Formación Docente, de todo el país. A su vez, se distribuirán más de dos millones de ejemplares de Derechos del Niño en castellano y siete lenguas originarias: wichi, qom, mbya-guaraní, ava-guaraní, quechua, mapuzungun unificado y mapuzungun ranguileo, ilustrados por Quino. "Esta es la mejor literatura para los maestros", manifestó el Secretario de Educación, Jaime Perczyk, quien explicó que esta publicación implica un interesante intercambio cultural, ya que llegará a escuelas con población de pueblos originarios y también aquellas que no. El homenaje contó también con la presencia del narrador Claudio Ferraro, quien sostuvo un diálogo ficcionado con este personaje entrañable y por otra parte, se realizó el descubrimiento de un mural de Mafalda que tendrá su lugar en el salón Alfredo Bravo del Ministerio de Educación de la Nación.NOMINA: Las escuelas que figuran en la siguiente lista podrán asistir a la sucursal local de Correo Argentino a retirar sus ejemplares. La nómina de escuelas es la siguiente: de gestión privada N° 3 "Lucecitas"; N° 35 "San Juan Bosco"; N° 34 "Manuel Belgrano", N° 196 "Tomás de Rocamora"; D48 "San José" y D127 "Adveniat"; N° 1 Juan José Castelli"; N° 2 "Feliciano Chiclana"; N° 3 "Marcos Sastre"; N° 4 "Pablo Pizzruno"; N° 5 Rudecindo Alvarado; N° 6 Victorino Montes; N° 7 Canónigo Vilar; N° 8 "Miguel Laurencena"; N° 9 "Teniente Ibañez"; N° 11 "Hipólito Bouchard"; N° 12 "Bartolomé Hidalgo"; N° 13 "Lucio Morales"; N° 14 "Ciudad de Lima"; N° 16 "Comandante Pedro Reynoso"; N° 18 "Cornelio Zelaya"; N° 19 "José Manuel de Estrada"; N° 21 "La Gaceta de Buenos Aires"; N° 22 "Asamblea del Año XIII"; N° 25 Ricardo Varela"; N° 28 "Almafuerte"; N° 29 "La Cabaña del Tío Tom"; N° 30 "Gabriela Mistral"; N° 32 "Domingo Faustino Sarmiento"; N° 34 Cesáreo B. de Quirós; N° 36 "Francisco Seguí"; N° 37 "Juan B. Ambrosetti; N° 39 "Tomás Guido"; N° 40 "José Rodó"; N° 41 "Manuela Gorriti"; N° 45 "Del Zorzal"; N° 50 "Santos Vega"; N° 51 "EL Viejo Pancho"; N° 52 Bernardo de Monteagudo"; N° 55 "Simón Bolívar"; N° 64 "Gral. José de San Martín"; N° 65 "Luciano Fortabat"; N° 67 "Celestino Marcó"; N° 68 "Juan A. Broches"; N° 69 "Constancio c. Vigil; N° 75 "Antonio Ruiz Falucho"; N° 76 "Soldado Gómez"; Secundaria N° 2 "Roberto Sciutto"; Secundaria N° 4 "Roberto Beracochea"; Secundaria N° 4 "Genoveva Gómez (Dpto. Gualeguaychú); Secundaria N° 6 "José González Grey"; Normal "Ernesto A. Bavio"; Secundaria N° 8 "Celestino Marcó"; Secundaria N° 10 "Humberto Vico"; Secundaria N° 11 "Victoriano Montes"; Secundaria N° 12 "Juan L. Ortiz"; Secundaria N° 13 "Juan María Gianello"; Técnica N° 1 "Dr. Luis R. Mac Kay"; Técnica N° 2 "Olegario V. Andrade"; Agrotécnica "Juan B. Ambrosetti"; Instituto de Enseñanza Superior "Luis Federico Leloir"; Escuela Integral N° 19 "León Martinelli".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios