Bolivia
Bolivia rompe la hegemonía del MAS: Paz y Quiroga van al balotaje presidencial
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aaa_12.webp)
Bolivia vive un cambio histórico tras dos décadas de dominio del Movimiento al Socialismo (MAS). Con el 95,4% del conteo rápido del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los resultados preliminares ubican en primer lugar al candidato Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano, PDC), con el 32% de los votos, seguido por el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), que alcanzó el 26,9%. Ambos se enfrentarán en el balotaje previsto para el 19 de octubre.
El tercer puesto fue para el empresario Samuel Doria Medina (20,3%), que figuraba como favorito en las encuestas, mientras que el dirigente Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) obtuvo un 8%. Más atrás quedó el oficialista Eduardo Del Castillo, con apenas 3,1%, confirmando el derrumbe del MAS.
De acuerdo con la Ley del Régimen Electoral, para imponerse en primera vuelta un candidato debía superar el 50% de los votos, o alcanzar al menos el 40% con diez puntos de ventaja sobre el segundo, condición que ninguno logró.
La jornada electoral se desarrolló de manera mayormente normal, aunque con incidentes aislados. En Cochabamba, en la localidad de Entre Ríos, se produjo una detonación en el recinto donde votaba Andrónico Rodríguez, quien incluso fue agredido físicamente.
Un quiebre en la política boliviana
Este resultado significa el fin de la hegemonía del MAS iniciada con Evo Morales y prolongada en las últimas dos décadas. “Terminó la larga noche de dos décadas, viene el amanecer”, expresó Quiroga, quien llamó a la unidad.
Por su parte, Paz reconoció la sorpresa del voto rural y convocó a sumar apoyos de cara a la segunda vuelta: “Aquí no se ha ganado nada todavía. Habrá que pelear de forma honesta, lo importante es que este es un proyecto de todos y para todos los bolivianos”.
Las elecciones contaron con la observación de la Unión Europea, la OEA y organizaciones ciudadanas, convirtiéndose en los comicios “más observados de la historia de Bolivia”, según el vocal electoral Gustavo Ávila.
Rodrigo Paz, hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, es senador por Tarija y lleva más de dos décadas en la política, aunque muchos lo consideran un outsider. En tanto, Jorge “Tuto” Quiroga gobernó el país entre 2001 y 2002, tras la renuncia de Hugo Banzer.
El 19 de octubre Bolivia volverá a las urnas para definir al próximo presidente en un balotaje que marcará el rumbo del país tras 20 años de continuidad política.