CFK
Cristina Kirchner quedó fuera del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/aaa_6.webp)
La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó por unanimidad la resolución que mantenía a Cristina Fernández de Kirchner en el padrón electoral, dejando firme su inhabilitación para votar a raíz de su condena por corrupción en la causa “Vialidad”.
El tribunal, integrado por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, anuló el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, quien el pasado 18 de julio había declarado inconstitucionales los artículos del Código Penal y del Código Electoral que impiden sufragar a condenados por delitos dolosos.
Los fundamentos de la Cámara
La CNE recordó los precedentes “Procuración Penitenciaria” y “Orazi” de la Corte Suprema. En el primero, el máximo tribunal había advertido que el Congreso debía revisar la normativa vigente sobre el derecho al voto de las personas con condena penal, ya que no podían imponerse restricciones genéricas y automáticas.
En el caso “Orazi”, la Corte señaló que no correspondía habilitar a condenados de manera general y de oficio, sino que debían cumplirse “condiciones mínimas” y tratarse en un caso concreto, a pedido del interesado o del Ministerio Público.
Por qué revocaron la habilitación
La Cámara sostuvo que la jueza Borruto actuó de oficio, sin que Cristina Kirchner ni el Ministerio Público lo solicitaran, y sin verificar la viabilidad jurídica y fáctica del voto en relación con la condena. Por estas razones, revocó la decisión y dispuso que la expresidenta quede excluida del padrón electoral.
De esta forma, Cristina Fernández de Kirchner no podrá ejercer su derecho al sufragio mientras se mantenga firme su condena a seis años de prisión en la causa “Vialidad”.