Un acto de conmemoración a 66 años del bombardeo a Plaza https://diariodebatepregon.com/etiqueta/plaza-a3334 de Mayo https://diariodebatepregon.com/etiqueta/mayo-a9638 será realizado este miércoles por la secretaría de Derechos Humanos https://diariodebatepregon.com/etiqueta/derechos-humanos-a2304 de la Nación que conduce Horacio Pietragalla Corti. El evento está previsto para las 17, se realizará en forma virtual por la pandemia del coronavirus y podrá ser seguido mediante la página YouTube/sdhargentina, se informó a través de las redes sociales. https://twitter.com/SDHArgentina/status/1405153633348562954 Hoy a las 17 realizaremos una actividad en conmemoración de los 66 años del bombardeo de Plaza de Mayo. Durante el encuentro se presentará el corto "Flores del 55" y se transmitirá el video "Del cielo los vieron llegar", musicalizado por Teresa Parodi. pic.twitter.com/zOQlrZsWur https://t.co/zOQlrZsWur — Secretaría DDHH (@SDHArgentina) June 16, 2021 https://twitter.com/SDHArgentina/status/1405153633348562954 En el acto, se transmitirá el corto "Flores del '55" y el video "Del cielo los vieron llegar", en homenaje a las víctimas de aquel día. Participarán del acto Lita Boitano, de Familiares de Detenidos Desaparecidos por Razones Políticas; Roberto Baschetti, sociólogo investigador y militante peronista; Daniela Marino, de la Comisión de Familiares de Víctimas del Bombardeo a Plaza de Mayo; y Héctor Fernández, diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. El 16 de junio de 1955, treinta y cuatro aviones de la Aviación Naval y de la Fuerza Aérea Argentina arrojaron catorce toneladas de bombas y dispararon miles de municiones de sus ametralladoras sobre la Casa Rosada, la Confederación del Trabajo (CGT) y los edificios públicos adyacentes a la Plaza de Mayo, en contra del gobierno de Juan Domingo Perón, lo que provocó casi medio millar de muertos y aproximadamente 1.500 heridos. El bombardeo a Plaza de Mayo fue invisibilizado durante décadas al tiempo que inauguró uno de los pasajes más violentos de la historia argentina, en contra de la vida institucional del país.