SMN
Fin de semana con aire templado, algunas nubes y probables lluvias en Gualeguay
Para hoy se pronostica en Gualeguay y zona, incremento de la nubosidad, temperaturas mínimas de 15º y máximas de 26º Se afirma el viento norte en gran parte de la franja central del país. El SMN anticipa probables lluvias.
De acuerdo a lo que se anticipa para este fin de semana desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas seguirán siendo bastante agradables a pesar de la nubosidad, la cual cubrirá en gran medida el cielo, especialmente sobre Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
La previsión para esta jornada en Gualeguay y zona, es con cielo mayormente nublado, vientos del sector norte rotando al noreste y una temperatura que tendrá una mínima de 15 grados y máxima de 26, informó el SMN.
Para mañana domingo, el organismo prevé cielo nublado por la mañana, chaparrones y tormentas aisladas y una temperatura que se ubicará entre los 14 grados de mínima y 21 de máxima.
En tanto, para el lunes está pronosticado cielo mayormente nublado, vientos del sector sur y temperaturas que oscilarán entre los 13 grados y los 20º.
Domingo con probabilidad de lluvias y tormentas.
Desmejoraría en Córdoba y Santiago del Estero. Posteriormente avanzaría desde el oeste hacia Santa Fe y llegaría a nuestra zona en la madrugada del domingo. El tiempo desmejoraría con probables lluvias y tormentas. Tendríamos la suficiente cantidad de humedad para que haya lluvias en un amplio sector de nuestro territorio”, pronosticó.
hay posibilidades de entre 30 y 40 milímetros para el centro y norte de la provincia y unos 20 milímetros para el sur”.
Mejora y “algo baja” la temperatura
El domingo por la noche mejoraría en el oeste y durante la mañana del lunes en el resto de la provincia, pero todavía con abundante nubosidad”.
“El lunes a la mañana habrá viento del sur y descenso no demasiado marcado de temperatura, con mínimas de ocho grados el martes y miércoles. Las máximas de entre 17 y 21 grados”. Luego seguirá “el ritmo ascendente de temperaturas”