Inverción
La familia del “Dibu” Martínez invertirá en una planta de agua mineral en Entre Ríos
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/aaa_5.webp)
La familia del arquero de la Selección Argentina, Emiliano “Dibu” Martínez, adquirió una planta de agua mineral en la localidad entrerriana de Puerto Yeruá, donde comenzará a producir la marca “Dibu 23”. El proyecto promete generar empleo local y posicionar a la ciudad en el mercado nacional.
El intendente Daniel Benítez confirmó la noticia y destacó que la planta, ubicada sobre la avenida San Martín, cuenta con una estructura con más de 30 años de historia. En su momento, el lugar había funcionado como envasadora de agua que llegó a comercializarse a nivel nacional, aunque luego cerró sus puertas y permaneció inactivo durante años.
Tras estudios de calidad del agua –considerada de primer nivel–, la iniciativa avanzó con la participación de nuevos socios inversionistas, entre ellos la familia Martínez. En los últimos meses, las instalaciones fueron restauradas y actualmente se realizan pruebas con las máquinas envasadoras importadas.
Según adelantó Benítez, la producción podría comenzar a fines de septiembre o principios de octubre, con una primera etapa que dará empleo a unas 15 o 20 personas de la localidad. “Es una gran apuesta en un contexto donde muchas fábricas están cerrando. Aquí, en cambio, se está generando trabajo y movimiento económico”, celebró.
La marca Dibu 23, que ya existía en el mercado como agua tratada, ahora se lanzará como agua mineral envasada en Puerto Yeruá, captada desde un río subterráneo a 120 metros de profundidad.
El intendente también reveló que Alejandro Martínez, hermano del arquero y corredor de automovilismo, es quien supervisa de cerca el proyecto en la ciudad. Además, no descartó que el propio Dibu visite la planta en alguna oportunidad.
“Más allá de la inversión y los puestos de trabajo, esto será una gran vidriera para Puerto Yeruá a nivel nacional e internacional, porque la etiqueta de cada botella dirá claramente que fue envasada aquí”, concluyó Benítez.