Luján
Miles de fieles caminan hacia la Basílica en una nueva Peregrinación a Luján
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2024/10/peregrinacionlujan.webp)
Este sábado se puso en marcha la edición número 51 de la tradicional Peregrinación a Luján, una de las manifestaciones religiosas más grandes del país. La caminata partió desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, a las 7 de la mañana, encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva.
A las 10 comenzó el traslado de la imagen peregrina, a cargo de la diócesis de Quilmes, y se espera que miles de personas acompañen durante el trayecto de unos 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján, donde se encuentra la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.
El lema de este año es “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, en sintonía con el del Jubileo 2025, “Caminar con esperanza”.
La organización confirmó que habrá 63 puestos de apoyo gratuitos, con agua potable, hidratación y asistencia básica para los caminantes. También se sumaron refuerzos en el Tren Sarmiento, baños químicos, hospitales móviles y ambulancias para garantizar la seguridad de los peregrinos.
La transmisión oficial se realiza a través del canal Orbe 21 y el canal de YouTube LaPereLuján. La Misa Central está prevista para este domingo a las 7, presidida por García Cuerva.
Una tradición con casi cinco décadas
La primera Peregrinación a Luján se llevó a cabo el 25 de octubre de 1975, cuando cerca de 30.000 jóvenes caminaron bajo el lema “La juventud peregrina a Luján por la Patria”. Desde entonces, la convocatoria se convirtió en la mayor expresión de fe popular del país, que año a año convoca a alrededor de dos millones de personas.