EMMA BARRANDEGUY
El 8 de marzo es el día de la mujer, pero también es el aniversario del nacimiento de una preclara mujer que enjoyo la literatura entrerriana y argentina. Nacida en Gualeguay nos enorgullece su trayectoria y nos provoca un sano orgullo. Por eso hoy queremos recordarla en la profundidad y la admiración con que vivió su vida. Cuando una trayectoria esta enraizada en la profundidad de una cultura, es como una raíz que a pesar de estar en la profundidad de la tierra, da los frutos que trascienden el reconocimiento a través del tiempo. Por eso, en este día los invito a recordar la poesía de Emma Barrandeguy, porque pienso que la mejor manera de homenajear a un creador es leyendo su obra.
Un HombreLas costas verdes, los sarandisalesel mostrador donde acodabas tus hazañasaquellas suelas y el martillo curvo,las pieles de las nutrias,la manta testimonio de esa fiebreque trajiste del norte,el machete triunfal sobre las pajas,las redes viejas junto a tus polémicas,la canoa prestada y los anzuelos,la cuadra de batatas que dejaste sembradas:hoy no se hacen presencia en tus pupilas,entran al territorio del recuerdo.Porque la vida de un hombre,de un loco,de un rebelde,de un disconforme eterno,de un hombre que no supo hacer dineropero sí caminar, conversar, beber,estar en desacuerdoy desatárselo en palabras a la gente...Porque la vida de un hombre como tú, digo,no es más que esto:una enumeración de circunstancias,el recuerdo de un proceso,una barba crecida,un hijo muerto,unos ojos brillantes,gajos del Gualeguay entre los remos.En el agua tenías que morir,no hay que asombrarse.Tendiendo redes en la noche,para pescar por fin tu corazón inquieto.El apaciguamiento de las cosasTodo está en calma.Doy una última mirada al cuarto:si muriera esta nochemínimas serían las dificultades que siguieran.No hay nadie ya despiertoy he concluido la última anotaciónde lo que haré mañana.Todo está encarpetado,no hay ningún ángulo que sobresalga.Casi no hay objetos redondos.Los piolines en su sitioy los suicidas sonriendo tras los vidrios.Este poema es lo único que dala clave de la madeja:"Los monstruos, bien peinados, por dentro". Emma BarrandeguyAnotaciónTiempo para madurarcon las lágrimas.Tiempo para la violenciadesde el cielo.Tiempo para la traiciónde cada día.Tiempo para la búsquedaque no cesa.Tiempo para morirapretando los ojos.Destiempo, ¡ay! para quererte.Siempre, sucederá.Habitual complacenciaNada más que para darte la mano.Nada másque para reunir nuestras cabezas,a menudo cansadas,o nuestros ojos, eso sí, insaciables.Nada más que para contarte la infancia.Nada más que para ver los juegos de las palabrasy tocarte la cara.Para eso levanté mi cariño.Pero teníamos otras manos que se tendían,tenías otros hombros más seguros,teníamos en donde prendernuestra aún tímida admiración adolescentesin que nos conformara nunca la respuesta.Y yo no tengo para tilo que pudiera hacerme apetecible.Así, sin prometerte nada,por no temer al Tiempoo la mentirapuedo hoy complacermeen exhibir ante ti esta otra ruina,como todassin gracia y sin ventura.Carambola¡Ay difícil ternura!¡Ay la mano que pongo entre las tuyassin más respuesta que tu piel presente!Ay tú en el mismo rastro, desvelado,sordo para mi voz,vigía de otro hombrodonde arraigar quisieras tus fatiga.¿Ay la sed hasta cuándo?¿Por qué buscarte?¿Para qué encontrarte?¡Qué inútil hacer nochejunto a tu corazón que no me aguarda!
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios