Gualeguay es Cultura
Las ricas expresiones culturales 2012
Gualeguay se ha destacado siempre por su amplio abanico de expresiones artísticas, en todos los géneros y, tanto instituciones gubernamentales, como privadas, han sido las organizadoras, auspiciantes, co-productoras de los más ricos acontecimientos.
En este acotado resumen nombramos algunas de estas actividades que no sólo nos han dado la posibilidad de participar y de enriquecernos, sino también de brindar a los visitantes una atracción más, quizá la más importante, en esta San Antonio de Gualeguay. Es muy posible que muchas no estén en este resumen, no establecemos categorías, simplemente ocurre que el espacio es tirano y muy amplia la lista de acontecimientos. Para todos los que han trabajado con y por la cultura, nuestras más sinceras felicitaciones y agradecimiento.Municipalidad de GualeguayComenzó apenas iniciado el año presentando un espectáculo titulado "Circulando Circo Callejero", a lo que siguió la Peña Folclórica en Club Urquiza; la "Fiesta del Rock y Reggaeton" en Sociedad Sportiva, el auspicio para el viaje a Cosquín del Ballet "Amanecer Gualeyo", como también de la Escuela de Folclore "Pilchas Gauchas". Continuó con "Gualeguay se escucha Rock" durante el verano. Ya en marzo se homenajeó con diferentes actos a la mujer: Muestra plástica en el Salón del Museo "J. B. Ambrosetti": "Mujer por Mujer", Muestra fotográfica "Mujeres": Betty Schenone, Patricia Picco y Adriana González - Casa de la Cultura "Museo Quirós"; disertación de la Prof. Alicia Hauscarriague sobre el tema "Mujeres con Historia". Casi enseguida se presentó el libro de Laura Vacs "Velocidad Crucero", muestra fotográfica con aportes de distintas familias de la ciudad "Yo Amo Gualeguay", (imágenes antiguas). Más tarde la presentación del Documental "Gualeguay Intravenoso - de Escritores y Pintores", producido por el estudiante de cine Eloy Cabrera; presentación del libro de Sengo Kablan "Inspiraciones del Alma" en el Salón del Museo "Juan B. Ambrosetti"; presentación de los libros de Monseñor Lozano, "Vamos por la vida" y "Por el camino de la Justicia y de la Solidaridad" en el Salón de Club Social; presentación del cantante de tangos Daniel Alexis y su Conjunto en Teatro Italia, con promoción en vivo en Paseo Rocamora; participación de la EMMIN en el acto Inauguración del edificio definitivo del Instituto D127 "Adveniat"; auspicio de la presentación del libro "La infancia está llamando" de Tuky Carboni como también de la Muestra aniversario Canal 2 "Dos no ven lo mismo".Ya en septiembre se llevó a cabo la Muestra de pintura de Raúl Gastaldi (HSB Colecciones), en el Museo Quirós y la presentación del libro "Árboles que hablan", de Francisco Rodríguez (Paraná). Colaboración en la organización y desarrollo del recital "La Mosca", en la Costanera; Clases Magistrales de Tango a cargo de la prof. Lorena Díaz, y el reconocido bailarín "Gaucho" Dupás en el Museo Quirós. Presentación de la 6° Edición del libro "Los Brujos" de Elsa S. de Osman en el Social Gualeguay. Presentación de la obra de teatro del Teatro Nacional Cervantes (ambulante), "El Martín Fierro", obra adaptada para teatro callejeroen el Club San Lorenzo.Organización del espectáculo "Con acordeones, la música de los inmigrantes"; Taller "Tiempo de Tango" a cargo de la Prof. Lorena Díaz; "Milonga Callejera" en conmemoración al Día Nacional del Tango, con la participación de Jaqueline Sigaut y Javier Díaz González, frente a sede E.M.M.I.M; Muestra Anual de la E.M.M.I.M. en Teatro Italia.Actividad Cultural 2012 del Club SocialCon la participación de otras entidades se realizó presentación de dos libros de Monseñor Jorge Lozano: "Por el camino de la justicia y la solidaridad" y "Vamos por la vida". Tuvo lugar el excelente recital del acordeonista Facundo Torrezán y su grupo, como también de la cantora María Silva. En lo que hace a muestras se realizó la Exposición de obras de Lisandro Ziperovich y en forma conjunta con Espacios de Gualeguay, la Muestra Homenaje al pintor norteamericano MattLamb. En junio el club Social fue marco de un importante seminario de comedia musical a cargo de la prof. Verónica de la Vega. El mismo fue organizado por la academia de gimnasia de Erika Spinetti. Tamabién tuvo su espacio el grupo "Ida y Vuelta".En el mes de julio nos deleitamos con el concierto de música antigua a cargo "Valentine Consort"; una tiorba y dos guitarras barrocas.En lo que hace a la fotografía se presentó la exposición del fotógrafo gualeguayense Mariano Beresiartu y curso de forografías quien a su vez dictó un curso. La escritora Tuky Carboni presentó su libro "La infancia está llamando" con anécdotas de su niñez en el campo."A Puro Tango" con las cantantes Jacqueline Sigaut- María Belén Rivarola- Cinta Barrionuevo, la pianista Pauline Nogués, el guitrarrista javier Díaz González, la bailarina Catherine Jabourt, fue un espectáculo de primer nivel.Volviendo a los libros se presentó la 6ª edición de "Los Brujos" de Elsa S.de Osman; tuvo lugar el reconocimiento a nuestro escritor Juan José Manauta con conferencias a cargo del Periodista Mario Alarcón Muñiz y de la Lic. Alejandra Cordero, como también la proyección de un audiovisual y la tarea en simultáneo del artsita Vicente Cúneo quien entregó al finalizar el acto la obra concuida y que fue enviada al homenajeado.Ya coronando las actividades se presentó en el marco del Encuentro Internacional de Coros el "Ensamble Vocal Di Tella" bajo la dirección del maestro Stafforini.Teatro ItaliaSin duda un lugar de privilegio para las expresiones culturales. Su incansable Comisión Directiva no dejó de trabajar un solo día y nos ofreció, sola o en conjunto con otras instituciones, los más variados géneros para todos los gustos y edades. La sóla mención de todas sus concreciones merece una publicación aparte. ¡Gracias y adelante!Otras actividadesSin duda son muchas más las organizadas por las instituciones ya enumeradas y por otras que aportaron su riqueza, el Ensamble "Juan Sebastián" que organizó en XII Encuentro Internacional de Coros, con excelente nivel de participantes. El grupo de Colectividades organizó dos Cenas Show y la Feria en forma conjunta con la Cámara de Turismo y el Club Barrio Norte; el Diario "El Debate Pregón" festejó su 111° aniversario con un acto en el Club Social y con concursoso, muestras, conferencias, clases y exposión de fotografía en El Ateneo. Canal 2 no se quedó atrás y una vez más sumó numerosos espectáculos para su aniversario. Los jóvenes de la Escuela Normal, de la mamo de entusistas profesores entregaron música, teatro, homenajes. La lista es interminable, bienvenido sea; pedimos disculpas a quienes no están nombrados en esta reseña.Simplemente queremos destacar que Gualeguay es un polo cultural en la provincia y, se puede decir, en el país. Entonces disfrutémoslo a pleno y hagamos que el turismo se vea más atraído por él
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios