María Elena Walsh: Poema dedicado a Eva Perón
A continuación se transcribe el poema Eva, que María Elena Walsh dedicó a Eva Perón y que aparece en el volumen Canciones contra el mal de ojo(1976).
"Tener agallas, como vos tuviste, fanática, leal, desenfrenada en el candor de la beneficencia pero la única que se dio el lujo de coronarse por los sumergidos".Transcribimos el poema "Eva", que María Elena Walsh dedicó a Eva Perón y que aparece en el volumen "Canciones contra el mal de ojo" (1976). Canciones contra el mal de ojo(1976).Calle Florida, túnel de flores podridas.Y el pobrerío se quedó sin madrellorando entre faroles sin crespones.Llorando en cueros, para siempre, solos.Sombríos machos de corbata negrasufrían rencorosos por decretoy el órgano por Radio del Estadohizo durar a Dios un mes o dos.Buenos Aires de niebla y de silencio.El Barrio Norte tras las celosíasencargaba a París rayos de sol.La cola interminable para verlay los que maldecían por si acasono vayan esos cabecitas negrasa bienaventurar a una cualquiera.Flores podridas para Cleopatra.Y los grasitas con el corazón rajado,rajado en serio. Huérfanos. Silencio.Calles de invierno donde nadie pregonaEl Líder, Democracia, La Razón.Y Antonio Tormo calla "amémonos".Un vendaval de luto obligatorio.Escarapelas con coágulos negros.El siglo nunca vio muerte más muerte.Pobrecitos rubíes, esmeraldas,visones ofrendados por el pueblo,sandalias de oro, sedas virreinales,vacías, arrumbadas en la noche.Y el odio entre paréntesis, rumiandovenganza en sótanos y con picana.Y el amor y el dolor que eran de verasgimiendo en el cordón de la vereda.Lágrimas enjuagadas con harapos,Madrecita de los Desamparados.Silencio, que hasta el tango se murió.Orden de arriba y lagrimas de abajo.En plena juventud. No somos nada.No somos nada más que un gran castigo.Se pintó la República de negromientras te maquillaban y enlodaban.En los altares populares, santa.Hiena de hielo para los gorilaspero eso sí, solísima en la muerte.Y el pueblo que lloraba para siempresin prever tu atroz peregrinaje.Con mis ojos la vi, no me vendieronesta leyenda, ni me la robaron.Días de julio del 52¿Qué importa donde estaba yo?IINo descanses en paz, alza los brazosno para el día del renunciamientosino para juntarte a las mujerescon tu bandera redentoralavada en pólvora, resucitando.No sé quién fuiste, pero te jugaste.Torciste el Riachuelo a Plaza de Mayo,metiste a las mujeres en la historiade prepo, arrebatando los micrófonos,repartiendo venganzas y limosnas.Bruta como un diamante en un chiquero¿Quién va a tirarte la última piedra?Quizás un día nos juntemospara invocar tu insólito coraje.Todas, las contreras, las idólatras,las madres incesantes, las rameras,las que te amaron, las que te maldijeron,las que obedientes tiran hijosa la basura de la guerra, todaslas que ahora en el mundo fraternizansublevándose contra la aniquilación.Cuando los buitres te dejen tranquilay huyas de las estampas y el ultrajeempezaremos a saber quién fuiste.Con látigo y sumisa, pasiva y compasiva,única reina que tuvimos, locaque arrebató el poder a los soldados.Cuando juntas las reas y las monjasy las violadas en los teleteatrosy las que callan pero no consientenarrebatemos la liberaciónpara no naufragar en espejitosni bañarnos para los ejecutivos.Cuando hagamos escándalo y justiciael tiempo habrá pasado en limpiotu prepotencia y tu martirio, hermana.• Tener agallas, como vos tuviste,fanática, leal, desenfrenadaen el candor de la beneficenciapero la única que se dio el lujode coronarse por los sumergidos.Agallas para hacer de nuevo el mundo.Tener agallas para gritar bastaaunque nos amordacen con cañones.•
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios