Selva Olivera- Dirección de Cultura
Una Cultura con todos y para todos
La profesora Selva Olivera, Directora de Cultura de la Municipalidad de Gualeguay, trazó un resumen de lo que ha sido el año 2012 en actividades organizadas desde esa área y, trazó los lineamientos que tendrá la impronta de la gestión Erro en este 2013. “Esta gestión tiene palabras comunes que tienen significados muy amplios: apertura, inclusión, diversidad y todos”, son los ejes de trabajo para hacer la cultura”, señaló.
¿Qué balance se hace de lo que fue el año 2012?, ¿cómo se preparan para estos meses de verano en el área Cultura?-Selva Olivera: La intensidad del trabajo del área en el período 2012, creo que ha quedado reflejada en un par de notas que hemos hecho, incluso anexando lo que es la memoria de actividades. Este año, inmediato pasado, hemos sumado, además de todas las actividades programadas y sugeridas, la intervención en varios de los actos de F1 y F2 contemplados por calendario y ha sido una experiencia enriquecedora en cuanto al funcionamiento como equipo y el aprender a confiar en el otro, esto es esencial porque nos fortifica y hace posible que podamos encarar proyectos que van desde lo simple hasta lo supercomplejo, donde hemos optimizado y potenciado todos los recursos: humanos y materiales. Volvernos a replantear como equipo con nuevas autoridades al frente de la Secretaría, con ideas y propuestas nuevas, siempre es energético, al menos a nosotros nos sucede. Mariano Dunat imprime siempre un sello dinámico al que tenemos que adaptarnos y eso evita que uno nunca dé todo por sentado. Hay que arremangarse y trabajar. Lo importante es el hacer, que sea cotidiano, que sea múltiple, que sea siempre distinto; pero a la vez que se respete un objetivo que venimos siguiendo desde la creación misma de la Secretaría por el Dr. Erro: una Cultura con todos y para todos. Hay un sinnúmero de acciones que van desde la mera colaboración, auspicio, hasta la organización misma. En distintos escenarios y con distintos espectáculos, para niños, para jóvenes y para adultos. De esto hablo cuando digo "apertura", de esto hablo cuando digo "inclusión", de esto hablo cuando digo "diversidad", palabras que quedan contenidas en el "todos".¿Qué cuestiones quedaron pendientes en el 2012 y que le gustaría concretar este año?-Selva Olivera: Las actividades siguen, precisamente, ese curso, fuimos desde presentaciones de libros, a muestras pictóricas y fotográficas, circo callejero, festival del bebé, peñas, Gualeguay se escucha rock, cursos, charlas y disertaciones, actos conmemorativos, organización de selectivas (para Colón, y para el Elenco Joven de Danzas Folclóricas), encuentros literarios para fomentar la lectura y conocimiento de autores regionales, club de Narradores, certamen de poesía y cuento, recitales en ámbitos cerrado (Casa de la Cultura) y en predios abiertos como el anfiteatro y la costanera, clínicas de distintos instrumentos, clases magistrales, colaboración en investigaciones (Museo de Ciencias Naturales de La Plata), subvención de viajes con objetivos culturales, milonga callejera, participación en nuevas propuestas como La Fiesta del Asado y la Galleta, y en propuesta ya instaladas como "Gualeguay canta entre ríos", etc.Desde la EMMIM se apostó a seguir trabajando en pos de la cultura, ¿qué análisis se hace de la Muestra anual que se hizo en el Italia y las actividades preparadas para el verano?Selva Olivera: Resalto en este nuevo período todo lo referente a la E.M.M.I.M., la decisión política del DEM de potenciar un espacio de formación en la música, que proporciona a niños, jóvenes y adultos, la oportunidad de ocupar su tiempo libre en una actividad motivante, creativa, cultural y con salida laboral (recordemos que muchos de los jóvenes forman bandas y grupos que ya intervienen en recitales y festivales); prácticamente tenemos un edificio a nuevo, la remodelación es completa, desde los techos (nuevos), hasta el cableado (también nuevo), pintura, ploteado temático para el aula de cada instrumento, etc. Creo que hoy es un edificio cómodo que ofrece múltiples opciones de uso, para las cátedras de la tecnicatura y para los talleres, dado que cada espacio es multifuncional. Se ha normalizado la cooperadora y con la cuota alumno se ha dotado a la escuela de pizarrones de fórmica (con todos sus accesorios), paneles de insonorización, arreglo de instrumentos, equipo de sonido para aula, equipo para guitarra, celular institucional, clínicas de perfeccionamiento, pasajes y manutención de profesores que no son de la localidad; se mantuvo la matrícula y con la escuela en estas condiciones, esperamos una matrícula aún mayor, dado que el funcionamiento es por la mañana (de 8 a 12 hs.) y por la tarde, a veces terminando más allá de las 22 hs.Hablemos del área de Cultura propiamente dicho, ¿proyectos e iniciativas para el 1er trimestre o semestre? muestras, charlas, presentaciones, exposiciones, etc-Selva Olivera: Con esta síntesis, creo que podemos dejar atrás el 2012 que considero un año totalmente dinámico y fructífero, y ya encarar el 2013; en este sentido, desde noviembre ya venimos pensando en las actividades para el presente año a lo que se sumará, por supuesto, distintas ideas o propuestas que nos van acercando. Sabíamos que enero y febrero serían meses de ardua labor puesto que todos nos hallamos trabajando en el Corso 2013, que se viene desarrollando con mucho éxito; pero ni bien terminamos estos dos meses, ya tenemos el mes de aniversario (sin olvidar que el 3 de Febrero se conmemora la Batalla de Caseros y también el Bicentenario de la Batalla de San Lorenzo). Marzo es el mes aniversario de nuestra ciudad, pero también es el mes donde se conmemora la Semana de la Mujer y el Día de la Memoria así que eso implica un trabajo por adelantado para no tener que actuar improvisando, porque eso sería desestimar cualquiera de estas conmemoraciones. El 2013 nos encuentra trabajando, como siempre; personalmente, apostando a renovar la confianza que ha depositado el Dr. Erro al convocarme nuevamente para este cargo que significa, nada más y nada menos, que mantener a Gualeguay en el pedestal cultural que se merece.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios