Argentina, a cuartos
Tras el agónico triunfo sobre Suiza en los octavos de final, la selección argentina logró su pase a cuartos del mundial de Brasil 2014. En un partido que debió extenderse hasta los 120 minutos de juego, ya sobre el final Ángel Di María abrió el marcador y sentenció el encuentro en favor del equipo de Alejandro Sabella. En cuartos espera Bélgica, que superó a Estados Unidos, también en tiempo suplementario.
Argentina avanza en este mundial carioca. No lo hace impulsado a través de un gran juego colectivo, ni del rendimiento superlativo de la mayoría de sus figuras, no ha desplegado una intención futbolística demasiado clara, y por sobre todas las cosas no ha logrado ese andamiaje que invitó a soñar fundamentalmente en el segundo tramo las eliminatorias. Argentina no gusta, y no golea, pero gana. Avanza, sigue su camino mundialista, quizás a un paso un tanto inestable, pero con el objetivo en la mira. El recorrido de este equipo dirigido por Alejandro Sabella no es el que se esperaba, pero el pragmatismo en este caso le ha ganado la batalla al estilo. Sería inútil intentar dirimir la eterna dicotomía de si el fin verdaderamente justifica los medios, pero en un certamen tan exigente como una Copa del Mundo, pasar de ronda pese a no jugar del todo bien no es un dato menor. El fin, en este caso, es alcanzado por la selección argentina. Se podrán discutir los medios, la forma, el estilo, pero lo cierto es que el conjunto albiceleste ya está en cuartos, a tres partidos de su fin último, aquel del 13 de julio en Rio de Janeiro. Las individualidades están, eso es claro. La magia de Messi, siempre al servicio del equipo cuando se lo necesitó. Incluso ayer, pese a no convertir, pero asistiendo a Di María, el héroe de la jornada. La entrega de Mascherano, de gran partido frente a Suiza. Y por qué no el buen despliegue de Marcos Rojo, importante en el cruce por octavos de final. Argentina tiene alguna de sus piezas bien aceitadas, pero el engranaje parece no funcionar del todo bien. Sí es cierto que el rendimiento del conjunto albiceleste fue de menor a mayor en este mundial, pero el salto de calidad deberá ser grande ante el inminente cruce con Bélgica por cuartos de final. Frente a Suiza se vieron algunas mejorías: un equipo más corto, más compacto, que presionó arriba ante la salida de los europeos. Pero el margen de mejora es muy grande, y este equipo tendrá un duro examen ante uno de los mejores de la Copa del Mundo. Avanza Argentina en el Mundial del país vecino, del eterno rival. Lo hace a su propio ritmo, pero lo hace al fin. Tampoco existe un equipo que provoque temor, pues por la paridad de casi todos los encuentros de octavos de final es claro que no hay que dar nada por sentado, y que el siempre trillado "cualquiera le puede ganar a cualquiera", pasó de ser un mito a una realidad. Es un mundial parejo, donde antiguos campeones debieron armar las valijas antes de lo esperado. Mientras tanto, los argentinos siguen su camino mundialista, sabiendo que lo mejor está por venir.Daniela Yamuni
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios