Chile se recuperó de un mal comienzo y goleó a Venezuela
Luego de la caída ante Argentina, el equipo de Pizzi perdía como visitante con gol de Rómulo Otero, pero luego un doblete de Pinilla y otro de Vidal sentenciaron el 4 a 1. La Roja todavía sigue fuera de la zona de clasificación.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/adjuntos/289/imagenes/000/022/0000022367.jpg)
Chile goleó 4-1 a Venezuela y se recompuso tras la derrota frente a Argentina, en Santiago.Para el conjunto conducido por el hispano-argentino Juan Antonio Pizzi, los que marcaron por duplicado fueron Mauricio Pinilla (32m. PT y 6m. ST) y Arturo Vidal (26m. y 46m. ST), mientras que para los locales abrió el resultado Rómulo Otero (10m. PT).Con esta victoria, Chile suma 10 puntos y se colocó momentáneamente en el cuarto puesto, al tiempo que Venezuela sigue sin conseguir un éxito y cierra la tabla de posiciones con apenas una unidad. La Roja justificó su triunfo en Barinas con un gran segundo tiempo, donde monopolizó el balón y gozó de los mejores momentos de Vidal, su principal estrella. Además, Jean Beausejour fue clave en el mediocampo y Pinilla mostró una enorme contundencia.El elenco local salió desde el arranque con una gran intensidad y abriendo la cancha por las bandas, siempre intentando con la pelota por abajo y una presión asfixiante sobre los chilenos. De hecho, Rómulo Otero, quien marcó el primero (10m.) con un hermoso tiro libre, probó dos veces de media distancia y avisó lo que vendría posteriormente.Lejos de conformarse con la ventaja conseguida, el dominio continuó siendo para los conducidos por Noel Sanvicente, que dañaron de manera sistemática con Alejandro Guerra y Juan Pablo Añor. Sin embargo, la falta de efectividad y las malas decisiones en los últimos metros le impidieron plasmarlo en el marcador. Y eso lo terminó pagando caro, ya que Mauricio Pinilla (32m.) se elevó en completa soledad y plasmó la igualdad, cuando el actual campeón de la Copa América hacía poco para merecerlo.Posteriormente, el desarrollo cambió: La Roja metió mucha gente en el área rival, Arturo Vidal agarró la pelota y se asoció con Alexis Sánchez pero chocó con la resistencia de José Contreras. Si bien tardó en arribar el desnivel para los trasandinos, que debieron esperar hasta los 6 minutos de la etapa complementaria, la defensa de la Vinotinto le entregó el segundo a Pinilla. Es que el punta del Atalanta italiano ingresó nuevamente ante la atenta mirada de los centrales venezolanos, luego de un centro de Jean Beausejour.El nuevo escenario le permitió a Chile plantarse de contra, frente a un local sin demasiadas ideas, y de esta manera apareció Arturo Vidal, después de una enorme jugada individual de Fabián Orellana sobre el costado derecho. En consecuencia, la victoria chilena tomó forma, gracias a su contundencia y posesión de pelota, al punto de monopolizar este rubro.Por eso no extrañó la nueva aparición de Vidal, que la empujó en la línea y redondeó una goleada importante para levantarse de la caída del jueves pasado frente a Argentina (1-2). Por su lado, Venezuela tendrá mucho trabajo por delante si quiere remontar el flojo amanecer en el camino hacia Rusia 2018, un sueño que hoy en día parece imposible.
