Cumbre el lunes para que la pelota vuelva a rodar
La confirmó Daniel Angelici y tomarán parte seis representantes de Primera y otros seis del Ascenso. Optimismo es que los torneos puedan reanudarse a comienzos de marzo.
El lunes puede llegar la solución para la crisis que atraviesa el fútbol argentino y mantiene la incertidumbre sobre el reinicio de los campeonatos? Difícil anticiparlo, pero al menos apareció una luz en el horizonte. Es que, tal como confirmó el presidente de Boca Daniel Angelici, el lunes se realizará una cumbre entre 6 representantes de Primera División (los cinco grandes más Lanús) y otros 6 del ascenso para ver si puede llegar a un acuerdo básico sobre estatuto, elecciones y la vuelta del fútbol.Aunque el presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, advirtió que los campeonatos comenzarán "cuando aparezca la plata" y para eso deberá abrocharse la venta a un privado de los derechos audiovisuales del fútbol.¿Qué se podría acordar el lunes? Reformar el estatuto de la AFA negociando la representatividad para que llegue el OK del ascenso."Primero tiene que haber Asamblea, después tenemos que aprobar el estatuto y la Superliga, y después con el estatuto nuevo llamar a elecciones", sostuvo Rodolfo D'Onofrio, aunque la postura rígida hasta el momento del ascenso ha sido que la elección de un nuevo presidente de AFA debe ser el punto de partida para después hacer todo lo demás, incluyendo la licitación de los derechos de TV. "Para un presidente falta todavía. Hay muchas cosas que hacer. No se debe votar con el estatuto actual, lo dijo FIFA", advirtió D'Onofrio.Daniel Angelici se reunió el jueves a la noche en la sede de Camioneros con dirigentes de Primera (Hugo Moyano, Alejandro Nadur, José Lemme) y del ascenso (Chiqui Tapia, Ferreiro, Achile) para buscar un sendero de solución. En el encuentro se respaldó la propuesta de no aceptar una Asamblea Extraordinaria como la que se prevé para el 14 de febrero en la que no se traten, además de la aprobación del nuevo estatuto y la implementación de la Superliga, la rescisión del contrato de Fútbol para Todos, la concreción de otro que lo reemplace con la mejor oferta de uno de los tres oferentes que hoy están en el tapete (Turner-FOX, ESPN y Consor) y, fundamentalmente, la elección del presidente de AFA.El plenario del ascenso y el interior notificó la voluntad de sus representantes de contar con estos cinco puntos para dar quórum en esa Asamblea al propio Comité de Regularización.El ascenso cuenta con mayoría en esta Asamblea de Clubes actual de 75 integrantes, pero por si le faltara apoyo, también se suman a ellos los clubes de primera mencionados anteriormente.En tanto los restantes clubes de primera apoyan la intención de no tratar en esa Asamblea la elección del presidente de AFA, ni tampoco el nuevo contrato de televisión ni la rescisión de Fútbol para Todos, sino solamente el próximo estatuto y la instauración de la Superliga. Es que con el nuevo estatuto los clubes de primera pasarían a tener la mayoría (22 integrantes contra 18 del ascenso, más los 6 de los grupos de interés), lo que les permitiría imponerse en la elección a presidente de AFA, algo que con el que está vigente no ocurriría.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios