De los tiempos de gloria juvenil a un pobre y desesperanzador presente
El proceso arrancó mal con la designación de un técnico que no estaba entre los que presentaron proyectos, algo que no será redimido ni con la clasificación al Mundial. De la mano maestra de Pekerman a un momento de confusión.
Lejos, muy lejos en el tiempo quedaron aquellos momentos en que las selecciones juveniles argentinas, moldeadas con mano maestra por José Pekerman, deslumbraban al mundo futbolístico y no se cansaban de sumar títulos Sudamericanos y Mundiales. Desde hace una década, en cambio, ya nos cuesta clasificar a los Sudamericanos y muchas veces ni llegamos a los mundiales. El Sub-20 de Claudio Ubeda está ahora en Ecuador en la antesala de necesitar un milagro para ser uno de los cuatro seleccionados que estarán en la cita máxima de Corea, pero aunque lo logre, el éxito momentáneo no alcanzará para tapar una realidad que muestra a los seleccionados juveniles albicelestes en su peor momento en décadas. Una especie de "lo atamos con alambre, lo atamos", como dice la canción de Ignacio Copani, sirve para graficar la designación de Claudio Ubeda como entrenador de la Sub 20: se llamó a una convocatoria para presentar currículum y proyectos, entraron más de 40 en la AFA y la Comisión Normalizadora eligió a Claudio Ubeda, que no había presentado proyecto. Sin palabras.Hay motivos, por supuesto que hay motivos para explicar esta grave situación por la que están atravesando las selecciones juveniles argentinas. Esto responde a la más genuina desorganización en la que hoy está sumido el fútbol nacional, más allá de que todos deseamos que mañana se produzca el milagro y que el Sub 20 acceda al Mundial que se jugará en Corea del Sur.Las culpas del DTNo es el caso de echarle toda la culpa al ex defensor de Rosario Central, Racing y Huracán, pero tiene su cuota parte al no haber logrado nunca hacer funcionar a un equipo que tiene buenos jugadores. La justificación de Ubeda fue que las otras selecciones tuvieron mucho más tiempo de trabajo que él, lo que se enmarca entonces en la problemática de un fútbol argentino que hace más de un año que intenta y no puede ni elegir un nuevo presidente para la AFA.Entonces en Sub 20 argentino llegó a Ecuador con un cúmulo de voluntades dispersas en el campo de juego que trataron de hacer lo que pudieron, pero que nunca lograron elevar el nivel. Y eso que muchos de los elegidos ya juegan en la primera división del fútbol argentino. Salvo los casos de Santiago Ascacíbar, de Lautaro Martínez y del pibe Torres de Boca en los primeros partidos, no se apreciaron actuaciones que estuvieran a la altura de las circunstancias.Así anda hoy el fútbol argentino en todos sus estamentos. Con problemas en la Selección mayor y también en las juveniles. Materia primera, qué duda cabe, sobra. Pero sin organización y atando todo con alambre las consecuencias salen a la superficie como está ocurriendo en Ecuador. Dicho esto sea cuál sea el resultado final de esta historia que se escribirá mañana con la última fecha del hexagonal.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios