El VAR está listo para salir a jugar en la Libertadores

La tecnología, ya utilizada en Europa, llega a Sudamérica para las series entre Gremio-Barcelona y River-Lanús. El fútbol argentino comenzará a usarla en 2018. Guía práctica para entenderla.
Después de ser probada en Europa, la tecnología llegará al fútbol sudamericano. Ayer, la CONMEBOL presentó el sistema VAR, que se comenzará a usar por estas latitudes, en las semifinales de la Copa Libertadores, que disputarán River- Lanús por un lado y Barcelona- Gremio por el otro.La presentación oficial se dio ayer, en el marco de una conferencia de prensa llevada a cabo en el Hotel Emperador, de la zona de Retiro. l brasileño Wilson Seneme, presidente de la comisión arbitral de la entidad, fue el que explicó lo que se vendrá, en el fútbol latinoamericano.En la Superliga Argentina, se estima que comenzará a utilizarse a partir del año que viene. En la reunión, se destacó que la intención no es cambiar el espíritu de este deporte, si no ayudar a que las injusticias desaparezcan. Vale aclarar que si un jugador pide que se utilice, realizando el gesto de un televisor, será amonestado.Cuando tomó el micrófono, Seneme aseguró: "No queremos cambiar el fútbol, no es la intención. Puedo decir que los árbitros que van a entrar a la cancha y el equipo VAR están preparados para este desafío. Pensar que este avance tecnológico viene a ser el árbitro es un error. Es un asistente que hasta le puede salvar la carrera a un árbitro".Esta nueva ayuda a los jueces, tan sólo se podrá utilizar cuando haya polémica en los siguientes cuatro ítems: 1) Goles; 2) Incidentes de tarjeta roja; 3) Decisión en penales; 4) Confusión de identidad. En el cuadro aparte, se detallan con mayor exactitud cada una de estas cuestiones.Para entender más de que se trata todo esto, hay que aclarar varios puntos. El nombre significa "Sistema Arbitral por Video" (en inglés, las siglas son VAR). Con esta innovación, el árbitro ya no contará sólo con sus asistentes, si no también con los llamados "operadores de reproducción", que estarán en una cabina.Cuando el VAR tenga que salir al campo de juego, se pararán las acciones, y el juez hará la señal del televisor, la misma que se usa, por ejemplo en el básquet. Los futbolistas podrán hablarlo con él cara a cara, pero no hacer gestos. En ese caso, serán amonestados. Los expertos analizarán televisivamente las jugadas a debatir en su cabina, y por medio del intercomunicador, le comunicarán al árbitro lo que vieron.Con el aviso, él tendrá la potestad de aceptar la decisión que le recomiendan, o si no está seguro, acercarse a una pantalla que le repita la jugada, que estará ubicada a un costado del campo de juego y decidir por él mismo. Mucho se pidió y, finalmente, la tecnología sale a la cancha.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios