"Ponelo a Armani si queres salir campeón", fue el cántico que resonó en el Monumental hace unos días, durante el segundo tiempo del clásico entre River y San Lorenzo, por la última fecha de la Superliga. "Para Armani, la selección", había sido el grito de recibimiento cuando el equipo millonario pisó el campo de juego del Monumental en la misma jornada. Más allá del fervoroso reconocimiento de los hinchas de River hacia su arquero, la llegada de Franco Armani a la selección argentina tiene aristas increíbles. A los 31 años, desembarcará en el Mundial Rusia 2018 con un par de datos elocuentes que hablan de su llegada meteórica al equipo nacional: no llegó a ser convocado para ninguna gira y ni siquiera debutó en el seleccionado. Aún así, será uno de los 23 representantes argentinos en la próxima Copa del Mundo.
Jorge Sampaoli escuchó el clamor de los hinchas de River... y también e los otros equipos. Armani se hizo espacio en la lista a partir de su notable momento, con su valla invicta en 12 de los 20 partidos que lleva jugados en River. Apenas cinco meses y un título -la Supercopa Argentina- bastaron para acompañar en la terna de arqueros a un histórico como Sergio Romero y a otro jugador de extensa trayectoria en Europa como Willy Caballero. La ventaja de Armani, tal como citó un experimentado mundialista como Sergio Goycochea, es que llega con mucho ritmo de juego, además del gran momento de confianza que atraviesa.Nacido en Casilda, al igual que Sampaoli, Armani comenzó su carrera en las divisiones inferiores de Central Córdoba de Rosario, siguió en Estudiantes de La Plata, Ferro, Deportivo Merlo, pero fue en Colombia donde surgió en toda su dimensión como figura de Atlético Nacional de Medellín, con el que se consagró campeón de la Copa Libertadores. Pero le faltaba el sueño de atajar en un club grande de Argentina, y lo hizo realidad este año. River hizo su aporte también, porque hacía un largo rato que había puesto los ojos en él, y no dudó en hacer un fuerte desembolso para contar con él. Una inversión que rindió a pleno, porque Armani consiguió darle a River la seguridad en el arco que extrañaba desde la partida de Marcelo Barovero.En tiempo récord, Armani consiguió también imponerse en la puja sobre Nahuel Guzmán -el arquero de Tigres de México había integrado todas las convocatorias de Martino, Bauza y Sampaoli-, y en Rusia será apenas uno de los tres jugadores de la Superliga argentina en la lista definitiva, junto con Cristian Pavón (Boca) y Maximiliano Meza (Independiente).