La Libertadores tiene un programa para coparse bien
Salvo Independiente, juegan los restantes cuatro “grandes” del fútbol argentino. El último campeón, San Lorenzo, debutará el 18/2 ante San Pablo. Boca y Racing aguardan rival, y River jugará el 19/2 ante el San José de Oruro.
Con la clasificación de Boca, que arrastró a Estudiantes, la Copa Libertadores 2015 hizo cartón lleno y ya está lista para dominar la escena futbolística de Sudamérica, como lo ha hecho desde su versión inicial, en 1960. La primera fase, en cruces de ida y vuelta que pondrán en juego cinco plazas para completar la etapa de grupos, comenzará a desparramar emociones desde la semana próxima, con encuentros los días martes, miércoles y jueves, entre ellos los de dos equipos argentinos: Huracán y Estudiantes.El Globo jugará el partido de ida el martes ante Alianza Lima en Perú, y si al cabo de la revancha puede superar este escollo, se meterá en el Grupo 3 junto a Cruzeiro de Brasil, Mineros de Venezuela y Universitario de Sucre (Bolivia). El Pincha, por su parte, también arrancará como visitante la serie contra Independiente del Valle -el miércoles- y en caso de ganar accederá al Grupo 7, con Atlético Nacional de Medellín (Colombia), Barcelona de Ecuador y Libertad de Paraguay.Los otros cuatro argentinos ya tienen sus lugares asignados. San Lorenzo empezará a defender el título en una zona, la 2, donde los rivales serán un brasileño (San Pablo), un uruguayo (Danubio) y otro brasileño o un colombiano: el vencedor de la llave 6 correspondiente a la primera ronda, que enfrenta a Corinthians con Once Caldas. Boca estará en el Grupo 5 con Zamora de Venezuela, Wanderers de Montevideo y Palestino de Chile o Nacional de Montevideo. River, en el 6, junto a Juan Aurich (Perú), San José (Bolivia) y Tigres (México), en tanto que Racing intervendrá en el Grupo 8, donde aparecen Sporting Cristal de Perú, Guaraní de Paraguay y el ganador del cruce Deportivo Táchira de Venezuela-Cerro Porteño de Paraguay.En cuanto a las expectativas del sexteto, el menú es variado. Huracán le da mucho valor a su regreso al certamen -sólo estuvo en la edición de 1974-, pero no quiere irse rápido. Lo mismo piensa el cuatro veces campeón Estudiantes, luego de entrar gracias al triunfo de Boca sobre Vélez. Racing también vuelve (la última vez que jugó la Copa fue en 2003), San Lorenzo sueña con repetir su tan celebrado éxito del año pasado y para el final dejamos a los dos "primos": el River de Marcelo Gallardo y el Boca del Vasco Arruabarrena.Por Núñez, la Libertadores es un objetivo prioritario, ya que el Millonario es el que más presencias registra entre los equipos de nuestro país, pero apenas obtuvo dos títulos, en 1986 y 1996. Y en la vereda opuesta, la sensación es similar. Boca acumula seis conquistas e imagina un final feliz, para igualar la línea de Independiente, que alzó el trofeo en siete ocasiones, y para volver a los tiempos felices que el actual técnico saboreó como futbolista durante la exitosísima "era Bianchi".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios