LEY DEL TURF SE DEBATIRA MUY PRONTO EN DIPUTADOS
Luego de casi 2 años de un gran trabajo consensuado entre los Hipódromos (Gualeguay, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Villaguay y Concordia, más la Gremial de profesionales del Turf y Propietarios, se está muy cerca de que Diputados nos reciba para escucharnos, para debatir primero y luego una vez convencidos, poder aprobar esta Ley tan necesaria para el Turf de Entre Riíos y luego para el país, porque seguramente se produzca un efecto dominó con el resto de las provincia que poseen esta actividad SEGUIR LOS CAMINOS la idea siempre fue ser prolijos y respetuosos para seguir los caminos adecuados para su tratamiento
Hasta el 14 de abril del 2015 todo fué por los carriles lógicos y fue aprobada en Diputados pero a partir de que pasoó a Comisión de Diputados, se frenó, hubo orden de no ser tratada y no hubo gestión suficiente que pudiera cambiar esa directiva o bajada de lineaNos llenaron de excusas.....que ahora no era el momento... que estamos con las internas...que las PASO, que las elecciones, que el Ballotage y todas razones justificadas, pero en el fondo....nunca hubo intenciones ni de escucharnos siquieraAntes había mayoría oficialista y con solo una orden de arriba al bloque....se paraba todo y así fueHoy creemos que es diferente, aunque sabemos que las cajas existen todavía, que los banqueros hacen fuerza, que el clandestino quiere seguir aportando, pero...la situación ha cambiado muchoEl bloque oficialista sigue siendo mayoría, pero se ha partido y la cosa ya no es con ordenLa lógica sería que nos reciba Bordet, que escucha y sino le pediremos a Juanjo Bahillo, que es el presidente del bloque oficilista y sino tenemos respuesta, irémos a los que la tienen en comisión (algunos de los que la tenían ya no están) y de última al bloque opositorCon esto quiero significar que seguiremos los caminos normales, los que siempre tuvimos, los del diálogo y no hacer una movida de todo el sector con trailers a la Casa Gris, como hicieron los agricultores forzados y al toque fueron recibidos y negociaronRECIBIRNOS tan fácil como escucharnos, es lo que pedimos y luego se veráLos problemas del Turf son importantes aunque se trate de disimularlos y de eso abusan (hasta ahora) pues parecería que los problemas del otro son más que los nuestros y no es tan así....Que todos sepan que quienes en este tiempo pasado no hicieron fuerza por recibirnos, son Diputados muy 'burreros', muy ligados al Turf (Navarro, Allende y Vasquez) que saben mejor que cualquiera de nosotros la problemática del sector, que están empapados de las necesidades, pero 'pararon' siempre y eso lo vamos a recordar....porque era muy fácil recibirnos, escucharnos, decirnos de frente la verdad, no hacernos perder el tiempo (somos todos privados) porque el de ellos los pagamos todos y debenatendernos por lo menos....Siempre dije que no se pide nada, ni subvención, ni subsidios....nada, pero tampoco se paga nada hoy, para gestionar, para aprobar.... no hay plata, no se puede comprar nada, ni trabajo, ni gestión, ni voluntades....lo nuestro es ad-honoren, es por ser dirigentes de instituciones sin fines de lucro, cuando el merito es por pasión y por trabajar para los demás, por lo menos yo y varios de los que conozco que andan en los Jockey Club en esta luchaRepito, creo que la cosa cambio y hay otros vientos, por eso es que ha aumentado nuestra confianza, nuestro convencimiento y pensamos que estamos muy cercaPORQUE 6 HIPODROMOS ? o hasta 8 y porque estos y no más o menos ?Uno de los problemas internos que se puede plantear, que se debe discutir, es esta pregunta que se podrán hacer varios y cual sería la respuestaAcá lo importante son los habitantes y el potencial que puede haber en el juego por intermedio de Agencias Hípicas o de Loterías (1000 en toda la provincia)Si esta Ley se basa en lo que se juega por el Totalizador y luego de negociarse entre las Loterías (IAFAS con la Nacional-Palermo y Pcia de Bs As-San Isidro y La Plata) se reparte y va al IPAH (Instituto) y luego se distribuye en 50% para premios y 50% para estructura de los hipódromos, lo fundamental es que los Hipódromos estén afincados en las ciudades más importantes y luego en los Departamentos que no estén estos hipódromos, se arreglara lo de las agenciasA ver si se entiende bien....hay muchos que dicen que 8 hipódromos son muchos y que 6 también, pero ya están y creo que rotativamente y con un buen programa, se puede organizar hasta un simulcasting interno o de carreras oficiales en el programa de los centralesDesde mi punto de vista, la explicación es muy lógica y entendibleYendo al último Censo Nacional, que es el del 2010, buscando en Wikipedia, población por ciudad, verán las siguientes cifras 1° Paraná 247863, 2° Concordia 152282, 3° Uruguay 73729, 3° Gualeguaychú, 4° Uruguay 73729, 5° Villaguay 49445, 6° Gualeguay 43009, 7° Victoria 31842, 8° La Paz 25808Se sabe que Paraná y Victoria están parados, sin carreras, pero a Paraná con esa cantidad de habitantes, no se la puede dejar sin actividad y encima si no la tiene se la 'chupa' Santa Fe,que se la 'lleva' para afuera,como pasa hoySeguramente, muchos querrán entrar ahora y otros, si esto funciona como tiene que ser, lo intentaran despuésSan Salvador tiene óvalo, como Colón y varios rectas o Jockey Club con actividad, pero está muy claro que no da para todos y es muy claro el panorama, aunque sean buenos centros Villa Elisa, Viale, Rosario del Tala, Chajarí, Federal y algunos másNo solo en esos 8 hay habitantes, sino que hay antigüedad en los predios y lo mejor sería que se centralice y no que se dividaEjemplo Concordia no puede dividirse con San Salvador y Chajarí o Uruguay y Villaguay con Colon y Villa Elisa....se entiende La Ley no se mete con las Cuadreras, Pistas o Hiporecta y que ellos funcionen dentro de las exigencias de SENASA y Seguros y que se alimenten de los Hipódromos y sus Villas Hípicas, que ahí estará concentrado el mayor parque caballar Acá es como que no alcanza para todos porque sino no le sirve a nadie y entonces hay que empezar desde arriba, por antigüedad, por población y poniendo un limite, que habrá que respetarlo concientementeEsto no esta hecho con favoritismos sino con un estudio de situación GUSTAVO RAPETTI
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios