Pelota
Mauricio Cichero retornó la conducción de la Escuela de paleta en Club Pelota
Luego de casi dos años de estar sin conducir la Escuela de Pelota retornó a esa función el instructor Mauricio Cichero en la institución de Moreno y Alarcón Muñiz.
Descubridor de varios pelotaris que hoy dan que hablar en Primera División, que cumplió una gran tarea en el Mundial Sub-22 que se disputó en el trinquete "El Bidasoa" y reconocido en el ambiente pelotari provincial y nacional sobre esta rentree Cichero nos comentó "...Estoy muy contento con este retorno, con mucha fuerza después de dos años de estar sin actividad pelotari que es lo que toda mi vida he realizado...".-Nos podés citar algunos jugadores que estuvieron bajo tu forma- ción?.-Entre los más conocidos que se formaron en la escuela te puedo citar a Federico Perchivale, Andrés Ve- lazco, Santiago Peccín y otros pelotaris que se iniciaron conmigo. Indudablemente, el que más a trascendido es Perchivale que ha sido campeón Entrerriana, que vie- ne de actuar en la república Oriental del uruguay al nivel un pelotari profesional, a hecho pareja con Jor-ge Villega, integró el equipo de Argentina en el Mundial Sub-22...".-Cuales son los primeros pasos que debe realizar un chico que quiere aprender a jugar pelota?.-Siempre que tuve a cargo la Escuela de Pelota recibí a jugadores muy pequeños, algunos chicos hasta con cuatro años recién cumplidos. Es algo que me pone muy contento, por que la base es mejor y por allí escuché que para los más pequeños es un juego peligroso yo puedo demostrar que no porque a esa edad los chicos no tienen mucha fuerza pa-ra pegarle a la pelota, se hace mucho entretenimiento y recreación para vayan conociendo de a poco la discipina deportiva y como se juega..-Que horarios y que días estarás trabajando en el Club?.-La actividad comenzará e venidero Lunes 13, estaremos de Lunes a Viernes. En el inicio estaremos registrando inscripciones y acomodando los turnos que siempre es complicado por los horarios escolares. He presentado un nuevo proyecto a la Comisión Directiva en donde se incluye la pelota de cuero, es otra modalidad, que se hizo en el Mundial acá en Gualeguay y quizás no se ha incentivado en los chicos esta disciplina para que la adopten y puedan el día de mañana representar a Entre Ríos en esta modalidad..-Cual son tus expectativas sobre el futuro frontón (cancha abierta)?.-Yo estuve hablando con el presidente Luciano Marcó quien me comentó que es lo que la Comisión quiere y lo que la hace falta al Club. Sería algo fantástico para Gualeguay porque allí el jugador se forma mucho más rápido e incrementaría el números de chicos practicando pelota..-Vuelve la pelota femenina al club?.-Si. retorna también la pelota femenino, es lo que nos pidieron las autoridades del Club porque Horacio Rodríguez que estaba antes que yo me informaron que había muchas chicas que estaban jugando muy bien y ya me puse en contacto con ellas y las vamos a incorporar porque en la provincia la pelota femenina está creciendo y para el 26 estarían disputando un Encuentro junto a un Entrerriano de Primera y pretenden que Gualeguay esté presente porque la idea es que se vea algo distinto en donde estarán las campeonas mundiales como verónica Stele, Irina Podver- sich de Ramírez, Johana Zair de Nogoyá, para que sean la antesala del provincial a jugarse en Concepción del Uruguay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios