Por un voto, la Superliga arrancará según lo previsto
Luego de un debate intenso, el comité ejecutivo trató la modificación del reinicio del torneo pero esa moción no tuvo los votos necesarios: la temporada comienza el fin de semana del 24 de enero.
La Superliga tuvo su primer embate del año y lo sorteó con lo justo: los dirigentes que se alinearon al reclamo de la AFA por el calendario de la competencia y la superposición con el compromiso preolímpico, estuvieron a un voto de lograr aplazar el reinicio del torneo local previsto para el anteúltimo fin de semana de enero.La reunión comenzó a la hora estipulada y con la presencia de los 24 clubes que componen la Primera División: si 16 se ponían de acuerdo para modificar el reinicio del torneo, alcanzaba para aplazarlo. Pero fueron 15 los interesados y la postura de River, Independiente , Racing, Vélez, Talleres, Newell's , Atlético Tucumán, Unión y Patronato permitió evitar la modificación.De todos modos, la fecha 18 -prevista para jugarse entre semana- cambiará de semana y aún no está resuelto en qué momento se jugará. Entre las opciones para readecuar el calendario está la de modificar el sistema de competencia de la Copa de Superliga, pero eso se evaluará en los próximos días.El cambio en la fecha 18 obedece al aspecto fundamental del reclamo que enfrentó a la AFA con la Superliga: la superposición de calendario entre la competencia local y la preolímpica pone en desventaja a los clubes que cedieron juveniles para el Sudamericano Sub 23 que se jugará en Colombia.Lo que seguirá es una discusión que tiene otro objetivo: la desintegración de la Superliga como satélite al fútbol de AFA y su continuidad. Y esa discusión será la que domine la agenda del fútbol argentino que en 2021 tendrá elecciones.Si existe consenso para que una asamblea de AFA vote la disolución de la Superliga, seguramente también existirá apoyo para aquel que pueda administrar la totalidad del fútbol argentino, sin el "doble comando" que el presidente de Boca, Jorge Ameal, cuestiona por la convivencia entre Viamonte y Puerto Madero.Con una sola administración para todo el fútbol -el de Primera, el Ascenso y el Federal- el comité ejecutivo deberá darle lugar a, al menos, un gran ausente que es River, entidad que junto a San Lorenzo tuvo en la Superliga la única participación en las decisiones, ya que no forman parte del acuerdo político que llevó a Claudio Tapia a la presidencia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios