TRIATLÓN. Oscar Galíndez
Volverá y se multiplicará
El multicampeón de pruebas combinadas encabezará una campaña de concientización sobre el respeto a los ciclistas en las rutas entrerrianas. Donará carteles para ser colocados en la banquina de la ruta provincial Nº 1, donde habitualmente entrenan muchos paceños.
Oscar Galíndez volverá a competir en el Triatlón Internacional de La Paz y su presencia motorizará acciones de concientización en la población.Tal como lo anticipó EL DIARIO a mediados de diciembre último, el máximo triatleta argentino del historial confirmó que participará de la 29ª edición, que se desarrollará entre el viernes 11 y domingo 13 de este mes. Galíndez correrá en la competencia de Elite, que será el broche dorado del programa actividades previstos por la Comisión Ejecutiva del tria paceño.Y volverá a recibir, como cada vez que pisó la Capital del Triatlón Argentino, una ovación de todo un pueblo que lo idolatra. No solo por sus lauros en las escalas nacional e internacional o por sus ocho victorias en suelo paceño; también por los emprendimientos solidarios con los que volvió a la ciudad del Noroeste entrerriano.El año anterior, el multicampeón realizó visitas a los hogares del Niño y de Ancianos, donde donó elementos de necesidad para los residentes. Esta vez se pondrá a la cabeza de una gran campaña de concientización de respeto a los ciclistas que transitan por las rutas entrerrianas.El cordobés concurrirá con carteles que apuntan a educar a los conductores de vehículos de mayor porte hasta hacer desaparecer los accidentes en ruta con ciclistas como protagonistas, en especial en la ruta provincial N° 1 (donde años atrás perdió la vida el paceño Pedro Centurión, en plena sesión de entrenamiento).EN CARNE PROPIA. Como es de público conocimiento, tanto Oscar Galíndez como su hijo Thomas fueron víctimas de sendos accidentes el año pasado, cuando entrenaban en rutas cordobesas. De allí que viajará especialmente a La Paz "con dos grandes carteles viales, destinados a ser instalados en a la vera de la ruta donde, diariamente, decenas de ciclistas y triatletas paceños entrenan", según se destacó en un parte del área de Prensa."Hace un tiempo comencé a trabajar en campañas relacionadas con la concientización de automovilistas a favor de una mejor educación y mayor respeto al ciclista, especialmente para aquellos que entrenamos en áreas donde el tránsito vehicular es intenso. A raíz de la seguidilla de accidentes que sufrimos junto con mi hijo Thomas, poco tiempo después inicié un proyecto que ya cumplió el primero de sus logros mediante la colocación de carteles preventivos en las cercanías de rutas provinciales cordobesas", aseguró Galíndez, en contacto con la organización del triatlón paceño.Los carteles -diseñados en la provincia de Córdoba- serán transportados a La Paz en el curso de la próxima semana y entregados para su colocación en la ceremonia de entrega de premios de las competencias de Amateurs, el sábado 12 por la noche.Fuente EL DIARIO
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios