Mejora el empleo en la construcción, pero sigue abajo en la industria
Así lo señalan los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales que realiza cada mes el Ministerio de Trabajo. El Gran Buenos Aires traccionó más el empleo que el resto del país.
El empleo registró en febrero una variación positiva del 0,2% mensual, según reveló hoy el Ministerio de Trabajo, que detalló que la construcción tuvo resultados positivos, aunque la situación en las empresas industriales sigue siendo negativa.Según la Encuesta de Expectativas Laborales (EIL), la variación positiva está relacionada con las subas mensuales que presentaron los sectores de la Construcción (+1,6%); Comercio, restaurantes y hoteles (+0,4%); Servicios financieros y a las empresas (+0,4%) y Transporte, almacenaje y comunicaciones (+0,1%).En el caso de la construcción, la tracción más importante en la suba mensual la aportó el Gran Buenos Aires, con un crecimiento del 1,9%, mientras que en el resto del país el incremento promedió el 1%. La expansión de los puestos de trabajo en este sector se notó también en términos interanuales, porque tuvo un aumento del 0,2% para el total de aglomerados, aunque en la descomposición por zonas geográficas el mayor aporte lo hizo el interior del país (+1,3%) sobre el Gran Buenos Aires, en donde el empleo cayó 0,2%.La industria manufacturera, por su parte, tuvo en febrero una performance contractiva en todas las comparaciones, tanto geográficas como temporales, con la única excepción de un leve avance mensual en el interior del país (+0,2%) respecto de enero de este año. Para el total de aglomerados, la caída respecto de enero fue del 0,1% y el desplome llegó al 4,7% si se lo compara con el mismo mes de 2016.Las expectativas netas de aumentar dotaciones de personal, indicó Trabajo, "arrojaron en febrero un valor (positivo) de 6,1%", cifra inferior a la de enero aunque mayor a la registrada en el segundo mes de 2016. Este número surge de la diferencia entre el 10% de las empresas que indicaron que sumarán trabajadores contra el 4% que indicó que disminuirán su dotación de personal. El restante 86% indicó que mantendrá estable su planta.En relación al nivel de calificación de los puestos de trabajo creados durante febrero, el mayor aumento se dio en los los empleos sin formación, que aumentaron el 1% interanual, seguidos de los técnicos, con un leve crecimiento del 0,2%. Para los profesionales y los puestos operativos la variación fue negativa, con caídas de 0,8% y 1% respectivamente.Consultado sobre si veían con preocupación la pérdida de empleos calificados, José Anchorena, subsecretario de Estadísticas, Estudios y Políticas Laborales del Ministerio de Trabajo, indicó durante la presentación de los datos de la EIL que la administración que conduce Mauricio Macri, busca la creación de este tipo de puestos laborales, "para reducir el desempleo y la informalidad".La tasa de despidos, que incluye los despidos sin causa, fin de período de prueba y finalización de obras, alcanzó en febrero un 0,5%.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios