Cristiana Campañá y Hugo Naufal: Hoy, Copenhague
Cristina Campañá y Hugo Naufal continúan narrando y describiendo su reciente viaje, en otros lugares por los Países Bálticos. Junto a ellos hoy visitamos Copenhague, capital de Dinamarca, una ciudad de ensueño.
"Desde Berlín viajamos en auto hacia Dinamarca, más precisamente a su capital, Copenhague, por autopistas donde sólo se veían plantaciones de árboles y campos de sembrados para el biodiesel, lo que indica que el pulmón de aire los europeos lo tienen más que controlados y se contrasta con nuestro continente donde desmontamos la selva amazónica y todo monte que podemos para sembrar cereales.Copenhague, la pequeña capital, que se recorre en bicicleta, donde todo es bello y la gente es alegre y cordial, también es excesivamente caro para nuestra economía. Allí la gente pasea por el río en pequeñas embarcaciones, se ven casamientos, mucha juventud bebiendo cerveza, y flores por doquier, como también playas nudistas sólo miradas con asombro por algunos turistas como nosotros, pero con la mayor naturalidad para ellos.Tal vez esta sea la ciudad donde todos coincidimos que podríamos llegar a vivir, porque lo tiene todo, bella gente, cordialidad, limpieza, muy buen nivel de vida y considerada una de las ciudades más alegres del mundo. Además la no contaminación ambiental, su vida nocturna muy tranquila y sus paseos en barcos son una delicia para la vida."Otros aportes: Conocida como "La Riviera danesa", Copenhague, la capital de Dinamarca, se trata de la ciudad más grande y próspera de este país escandinavo. Se encuentra rodeada por una gran muralla de piedra que fue erigida en el siglo XIII, y que en su interior alberga un gran centro de negocios, cultural y científico. Posee un clima de tipo oceánico que le proporciona unos veranos con temperaturas moderadas y unos inviernos lluviosos.A la hora de comer, la gastronomía de la ciudad de Copenhague es rica en platos elaborados con buenos pescados, que se presentan crudos, ahumados, hervidos, asados o a la plancha. Entre las recetas más tradicionales están los langostinos con rebanadas de pan casero y mantequilla, o el Gravad Laks, que es un salmón rosado que se cura en salazón y se marina con eneldo. Para acompañar estas recetas, nada mejor que la bebida nacional por excelencia, la cerveza, con marcas nacionales como la Carlsber o la Tuborg. También son muy populares los emparedados de carne que se preparan con pan de centeno; los medallones de ternera calientes; las albóndigas danesas o frikadeller; el hígado de paté con tocino y setas; el fleskesteg, un asado de cerdo con chicharrón acompañado de lombarda agridulce, patata y salsa, y el hvid labskovs, un estofado de ternera hervida acompañado de patatas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios