Natalia Zabaleta desde Bariloche

Seguimos viajando por nuestro país y volvemos al sur, a Bariloche, que está cubierto de nieve, de la mano de Natalia Zabaleta, quien reside en esa ciudad hace varios años. De sus actividades habituales y las de esta época de cuarentena extensa, nos cuenta en esta nota. Dado que las fotos que nos envió son muchas y a cual de todas más bellas, las vamos a continuar publicando en la próxima edición.
"Me presento, mi nombre es Natalia, soy nacida en Gualeguay, hace dieciséis años vivo en la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la cual me he dedicado siempre a actividades relacionadas con el turismo. En invierno he trabajado como instructora de esquí, y ya hace mucho como directora en la Escuela Mountain Catedral, situada en el Cerro Catedral. El resto del año trabajo como Guía de Kayak de travesía y SUP, principalmente en el Lago Gutiérrez, en un emprendimiento, Cuadrante Sur Kayak, que llevamos adelante con Pablo, mi socio, y un grupo de guías. Este año 2020 empezamos con un verano hermoso, con mucho trabajo, que nos quedó un poco corto ya que en marzo nos vimos obligados a cerrar por el conocido caso del Covid. No sólo tuvimos que cerrar la empresa, sino que al igual que en muchos lugares nos vimos obligados a permanecer en nuestras casas sin poder hacer salidas recreativas individuales. En su momento, como muchos, pensamos que ya iba a pasar y al día de hoy, 4 meses más tarde, todavía no tenemos un futuro cierto. Seguimos a la espera de los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal por una definición de tener o no una temporada de invierno. No se sabe si hay posibilidades de alguna apertura, entendemos que es un día a día, estamos muy pendientes de las noticias que algunos días son alentadoras y al otro día nos damos cuenta que no hay una salida en el corto plazo. Sin obviar las razones sanitarias, el gran problema de todo esto es lo económico, ya que desde marzo estamos sin ingresos y no los vamos a tener hasta no sabemos cuándo. Se ha hablado de septiembre, aunque ya no es seguro, es mucha la incertidumbre y es muy difícil proyectar y saber hasta cuando hay que esperar. Esto afecta el turismo y hace que los restaurantes, cafés y todo lo que depende del consumo local también se ve afectado, ya que somos un gran porcentaje de trabajadores y pequeños empresarios que estamos sin ingresos. Ahora vamos a lo bueno, no me acuerdo exactamente cuando fue, creo a principios de mayo, liberaron las salidas en bicicleta, no hace mucho salir a correr y caminatas y el 13/07 tuvimos la gran noticia de la apertura del Lago Gutiérrez y el Nahuel Huapi para navegar, no a motor, pero si en Kayak, Sup, Kite y demás deportes acuáticos. Los senderos lamentablemente todavía cerrados ya qué hay mucha nieve y hielo. En lo personal me encanta andar en bici y, teniendo el tiempo, tuve la oportunidad de recorrer, conocer y explorar lugares mágicos. Lluvia, viento, nieve, sol, nada nos paró para poder disfrutar de este lugar de ensueño. A fines de mayo ya empezó a nevar como nunca había visto en estos 16 años, no para, tanta nieve y sobre todo que vivo en una zona alta, tuve que dejar la bici y pasé a las caminatas. Mucha gente está subiendo a la montaña caminando y baja esquiando o en snowboard, aunque todavía no está permitido y también ha habido algunos accidentes. Esto pone presión para la apertura del cerro Catedral, aunque sea sólo para residentes, pero tampoco está definido todavía. La temporada en cuanto a cantidad de nieve que estamos teniendo no la teníamos hace años, y es de las pocas veces que los que vivimos en Bariloche la podemos disfrutar de esta manera. Lógicamente esperando que todo esto pase y pronto para poder compartirlo de manera plena con todos los turistas ansiosos por venir y ya con todas las actividades al aire libre abiertas. Un afectuoso saludo para todos los gualeyos. ¡Hasta pronto!"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios