Sergio Caffarena desde Cipolletti, Río Negro

Desde Bariloche viajamos a Cipolletti acompañados por Sergio Cafferena, artista plástico gualeyos que está radicado en esa ciudad desde hace mucho tiempo, donde formó una hermosa familia y desempeña la tarea docente en su taller de arte.
Desde Cipolletti, Río Negro (Patagonia Argentina), zona del Alto Valle, zona de Confluencias, no solamente de los Ríos Limay y Neuquén, sino de confluencia de habitantes de diversos lugares de nuestra Argentina; como es mi caso, oriundo de mi amada ciudad de Gualeguay.Cipolletti pertenece al Depto. Gral. Roca y formamos parte de la misma urbe que Neuquén capital, aunque seamos dos provincias distintas; sólo nos separa un río y un puente. Tanto la ciudad de Roca, como la de Neuquén se encuentran bastante complicadas con los casos de COVID y en estos últimos días también ha habido un incremento de casos en nuestra localidad, justamente por la cercanía a las antes mencionadas. Pese a esto, en nuestra ciudad ya están habilitadas el 90% de las actividades comerciales y lentamente la vida cotidiana se empieza a reactivar.Estoy pasando esta cuarentena con mi labor artística, labor que me permite transitarla sin mayores altibajos, no por lo económico, ya que esto ha perjudicado fuertemente a la economía de nuestra zona, así como en todo el país, con un impacto importante en el sector petrolero que es el predominante en nuestra región y también en cada actividad económica de menor o mayor escala, sino me refiero a que uno desde el oficio artístico está más acostumbrado o habituado a los momentos de encierro y soledad al estar sumergido en el acto creativo de la obra y me animaría a decir que hasta se disfruta de ese momento con uno mismo, con su obra, con sus pensamientos e ideas, con los materiales y el producto de esa creación (en mi caso, de producción pictórica). Es como nuestro mundo paralelo donde cada sueño, por más disparatado, irreal, surrealista o imposible, se puede concretar.Con respecto al taller, en el que trabajo con gran cantidad de alumnos, todavía no se nos ha permitido reiniciar con las actividades, aunque estamos más próximos a poder lograrlo con todos los protocolos pertinentes y clases con grupos reducidos de alumnos. De todas maneras, personalmente he continuado dictando clases virtuales y produciendo obras.Con la reapertura de gimnasios y, en breve, de talleres artísticos, la gente encuentra algunos momentos de distracción y salud mental tan necesarios en estos tiempos donde solamente se escuchan números de infectados y muertes.Si hubiera que rescatar algo positivo de todo esto, sería que la gran mayoría de la gente redescubrió la importancia y el valor de lo artístico (el teatro, el cine, la música, la pintura...) y también de lo frágiles e informales de muchas de esas actividades.Por suerte, Gualeguay se encuentra muy bien con relación a los casos, lo que nos genera tranquilidad a quienes tenemos a nuestra familia, amigos y afectos tan lejos. ¡A seguir cuidándose!¡El Arte salva y sana!
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios