8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer
Si eres mujer-niña, tu mundo debería transitar la fantasía creativa, la risa espontánea, el amanecer de sábanas limpias, posterior al sueño reparador de energías derrochadas en el juego formativo, tus comidas acordes, tu higiene normal, los abrazos, la mami amante y única, las caricias estremecidas de papá, los abuelos que consienten, los hermanos que compiten. Y tus carcajadas resonando cual eco feliz, en cada instante.
Si eres mujer-adolescente deberías recorrer el mundo de la moda y el coqueteo inquietante, en paz con vos y con los otros; la escuela, trampolín hacia el futuro definido con rumbo electivo; los amigos, la diversión sana y formativa, el amor pleno, respetuoso, respetable; si eres mujer-adulta deberías ser capaz de consolidar el amor, llevarlo de tu mano como aliado silencioso, posar tus ojos en los hijos si fueran parte de tus expectativas, en el trabajo resultante de tu empeño de años, en la familia, si así lo consideraras; y si eres mujer-adulta mayor, deberías volcar tu sabiduría en los que transitan tus senderos conocidos, disfrutados, sufridos muchas veces, superados. Si ese camino aparentemente simple fuera el tuyo, el nuestro, el de todas, no existiría un día de la mujer, no lo necesitaríamos. Más hoy, muchas de nosotras se encuentran lejos del recorrido sintetizado, donde la paz, la libertad, el amor y la justicia tendrían que transcurrir mancomunados. Por lograr ese mundo para todas, luchamos juntas. Por todo ello una vez más, el 8 de marzo, mujer, elevamos nuestras voces, tomadas de las manos, en un grito fuerte, tan entristecido como esperanzado.Edith Michelotti ----------------------------------------------------------------------------La Dra. Hilda Molina será distinguida en el Mes de la MujerLa intuitiva y talentosa neurocientífica cubana, Hilda Molina que descubrió que argentina como otros países de la región, padece una enfermedad social a la que algunos grafican como una 'grieta' pero que en realidad tiene su génesis en una progresiva crisis de valores que ciertamente perdió de vista y eje a la formación del ser humano y que ha hecho y está haciendo un fuerte llamamiento desde su asociación civil 'Crecer en Libertad' por recuperarlos, será distinguida en el Mes de la Mujer por la ONG PROPUESTA MUJER. En efecto, la Dra. Molina el venidero próximo 21 de marzo, por la tarde, será una de las nueve personalidades femeninas e instituciones que serán destacadas por su compromiso con la comunidad. De su nominación, fue notificada hace escasos días por la presidenta de Propuesta Mujer, María Rosa García Minuzzi en un encuentro del que participaron Vilma de Brasi de Vecinos en Acción, la activista social en tema valores Marcela Minisini y la mismísima neurocirujana cubana. Del fructífero encuentro, se acordó -entre otros tópicos- seguir sumando esfuerzos y voces en la RED ARGENTINA POR LOS VALORES. "El mejor título que se puede tener en la vida es SER UNA PERSONA DECENTE, UN BUEN SER HUMANO -asegura Hilda- . Muchos políticos me han dicho que los valores son intangibles, pero un proyecto de vida sea cual sea, tiene que apuntar a servir a los demás, conjugar más el verbo DAR que el recibir, hay muchísimas personalidades de distintos credos que abrazaron estos preceptos como la Madre Teresa, Ghandi, Nelson Mandela, Martin Luther King y apostaron por la revolución de los valores. mi gran sueño es que muchas personas se sumen y sean protagonistas de esta revolución - la única posible- que no cuesta trabajo y no requiere de líderes, sino que sólo NECESITA de un profundo cambio interno que trasciende al entorno", reveló.Aquí el pensamiento lúcido de la mujer que le puso rótulo a una enfermedad social que algunos llaman 'grieta' pero tiene síntomas y terapéutica.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios