Alcohólicos Anónimos “Grupo San Antonio” realizará una reunión pública informativa

Este sábado a las 19:30 horas en el salón de actos del Hospital San Antonio, ubicado en el primer piso, Alcohólicos Anónimos “Grupo San Antonio” realizará una reunión pública informativa. En dicha reunión darán testimonio personas alcohólicas en recuperación y un “Al-Anon”, familiares de alcohólicos. También habrá un panel con distintos invitados.
En la reunión, que es abierta para todo público, se brindará información sobre el funcionamiento de Alcohólicos Anónimos por intermedio de estos grupos. El panel estará a disposición para evacuar preguntas sobre dicha enfermedad.El "Grupo San Antonio" funciona en el SUM del Hospital San Antonio los días martes, jueves, sábados y domingos de 19 a 20:30 horas. Es totalmente libre y gratuito. El Debate Pregón dialogó con sus integrantes, de quienes se mantiene absoluto anonimato, para conocer en qué consiste este importante ámbito de ayuda y facilitar información útil a la comunidad sobre esta enfermedad.En primer lugar, señalaron: "En abril de este año cumplimos 24 años de funcionamiento. Cuando cumplimos aniversario invitamos a todos los otros grupos de la provincia y también tenemos grupos que vienen de Buenos Aires que nos visitan y se hace una reunión abierta informativa. Siempre las reuniones han sido muy buenas, concurren muchos compañeros que nos cuentan sus experiencias y están abiertas a todo público"."El alcoholismo es una enfermedad lenta, progresiva y fatal reconocida como tal por la Organización Mundial de la Salud, no se pueden determinar muy bien las causas, se define de una manera muy sencilla diciendo que es una especie de obsesión mental que a partir de beber la primera copa a uno le genera una especie de efecto dominó que no puede parar por más que quiera. Una de las características del enfermo alcohólico es proponerse a través de la fuerza de voluntad dejar de tomar en algún momento fijando fechas, haciendo promesas pero no puede", explicaron.En esa línea, añadieron: "Hace unos 70 años atrás se descubre que compartiendo entre personas que padecen este mismo problema se podía sobrellevar esta enfermedad. Surge la idea de las reuniones cerradas y del tratamiento de esta enfermedad para permanecer sobrio "sólamente por hoy" que es sobre la base que construimos y sostenemos la sobriedad al principio. Para eso Alcohólicos Anónimos forjó un programa de 12 pasos que tienen que ver con la recuperación a nivel personal y para el crecimiento y sostenimiento de los grupos desarrolló 12 tradiciones que tienen que ver con la unidad. Luego hay un tercer legado que está referido al servicio porque está comprobado que uno puede seguir progresando dentro de la recuperación como enfermo alcóholico y sostenerse de esa manera sobrio prestando servicios de muchos tipos, como puede ser preparar el salón antes de la reunión, venir un rato antes y acomodar las sillas, barrer y todo eso ayuda en un principio para solucionar el problema en el aspecto social".Lea más en la edición impresa
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios