Diputados
Antola a favor y Morchio se abstuvo en la votación de la Ley de Financiamiento Universitario
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/02/diputados_aprueba_la_suspension_de_las_paso_y_el_debate_pasa_al_senado.webp)
En una jornada legislativa clave, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. El diputado gualeyo Francisco Morchio, integrante del bloque Encuentro Federal, optó por la abstención en una votación que dejó en evidencia las tensiones entre el oficialismo y la oposición.
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, mientras que se registraron 75 rechazos y 5 abstenciones. La norma pasará ahora a consideración del Senado. El proyecto, impulsado por el bloque Democracia para Siempre y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), busca asegurar el financiamiento de las universidades nacionales mediante un mecanismo de actualización automática por inflación. También prevé paritarias para el personal docente y no docente, un aumento en el monto de becas y partidas para hospitales universitarios.
De los diputados entrerrianos, seis votaron a favor: Marcela Antola (Democracia Para Siempre), Atilio Benedetti (UCR), y los representantes de Unión por la Patria: Gustavo Bordet, Tomás Ledesma, Carolina Gaillard y Blanca Osuna.
En contra lo hicieron Nancy Ballejos (PRO) y Beltrán Benedit (La Libertad Avanza). Por su parte, Francisco Morchio fue el único entrerriano que se abstuvo.
La votación se dio en el marco de una extensa e incómoda sesión para el oficialismo, que también incluyó el tratamiento de proyectos como la declaración de emergencia en pediatría y la coparticipación del impuesto a los combustibles. Aunque no se alcanzó la mayoría especial de dos tercios —faltó un solo voto—, el amplio respaldo legislativo deja a la oposición en una posición favorable para insistir si el presidente Javier Milei decide vetar la norma, como ya lo hizo con una propuesta similar el año pasado.