Derechos Humanos
Concluyeron las actividades por la Semana de la Memoria

Anoche, con la realización de una muestra artística en la Biblioteca Popular Carlos Mastronardi, organizada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos local, concluyeron las actividades por la Semana De La Memoria.
En tanto, durante la mañana del jueves, el municipio inauguró un monumento a la Memoria, Verdad y Justicia en plaza San Martin, realizado por los artistas Alejandro Lista junto a Martin Naef.
En el acto, que contó con la presencia de varios funcionarios y autoridades municipales, representantes de las distintas instituciones de nuestra ciudad y vecinos que se hicieron presentes en el lugar, la intendenta Verónica Berisso hizo uso de la palabra expresando entre otros conceptos: "Hoy es un día para reflexionar, para mirar nuestro interior pero con la conciencia de que estas tres palabras tienen que estar juntas: memoria, verdad, justicia. La memoria sin la verdad seria equivoca y sin la justicia no tendría ningún sentido”.
“Este día nos invita a encontrarle el sentido a lo que nos ha ocurrido a los argentinos, sobre todo que hoy podemos valorar realmente lo que hemos logrado con estas tres palabras, que se llama democracia, con sus defectos y sus errores”, continuó.
Y mencionó: “Hoy podemos mirar hacia atrás reflexionando, tenemos la gran responsabilidad de no tropezar con la misma piedra, tenemos la necesidad de diálogo, de solidaridad, de humildad, respeto y una justicia que nos permita sanar a todos".
Por otra parte, en la noche del miércoles, en el salón de la Escuela Normal, con la presencia de numeroso público, la APDH llevó a cabo la presentación del libro La Verdad es Hija del Tiempo que brinda documentación y testimonio de la Asamblea por un lado y de los hijos de Gualeguay que han sido detenidos desaparecidos por la última dictadura militar.
Anteriormente, el lunes y martes, desde la Asamblea brindaron charlas alusivas en escuelas de nuestra ciudad.