Salud
El Hospital San Antonio: se llevó a cabo una charla sobre salud mental
El día viernes 10 se llevó a cabo en el Hospital San Antonio una charla titulada “Hablemos de Salud Mental. Adecuación Ley de Salud 26.657 en Hospitales Generales” organizada por el Servicio de Salud Mental del Nosocomio.
Ésta tuvo como disertante a la Lic. Stella Duerto quien posee una Maestría en Salud Mental, es docente en la carrera de Lic. en Enfermería de la facultad UADER y, es jefa del Dto. de Enfermería del Hospital Escuela de la cuidad de Paraná.
La charla fue dirigida a personal de enfermería y profesionales de la salud. Tratando sobre todo protocolos de actuación en casos de ingresos a la guardia con pacientes en estado de excitación psicomotriz o estados psicóticos, prestando especial atención a los profesionales que deben asistir y como deben asistir al paciente. Se hizo especial hincapié en el carácter multidimensional de las afecciones en el ámbito de la salud mental, interviniendo factores personales, organizacionales y socioculturales.
Otro tema fue el de la estigmatización que pesa sobre la enfermedad mental, causante, entre otros factores, de que menos de una tercera parte de las personas con trastornos mentales (en la población general) reciba asistencia sanitaria.
También se habló de las relaciones laborales y como cuidar la salud mental de los profesionales de la salud, que están contantemente expuestos a situaciones de stress debido a su trabajo. Como acompañar y tratar estas afecciones dentro del ámbito laboral. Se trató el tema de la prevención, detección y tratamiento de los problemas de salud mental en el ámbito laboral.
La charla fue muy fructífera y se acordó un nuevo encuentro en el mes de agosto para profundizar los conocimientos y seguir capacitando a los profesionales de la salud para una mejor atención y comprensión de las afecciones.
Por otra parte, el día miércoles 1 de junio el director del Hospital Dr. Gonzalo Jáuregui mantuvo una reunión con la Coordinadora Departamental del Copnaf, Eugenia Quintana donde se buscó coordinar acciones entre las dos instituciones que trabajan cotidianamente en la atención de la niñez de nuestra ciudad.
De esta charla surgió la idea de hacer un mapeo en conjunto para obtener un diagnóstico de la situación actual y así elaborar un plan de trabajo en equipo, donde cada institución tenga una diferenciación clara donde apuntar sus acciones.