Empleados de Comercio piden reabrir las paritarias

La Federación Argentina de Empleados de Comercio elevó un petitorio al Ministerio de Trabajo reclamando "la inmediata reapertura de la paritaria"
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) elevó un petitorio al Ministerio de Trabajo de la Nación reclamando "la inmediata reapertura de la paritaria sectorial como consecuencia de la escalada inflacionaria y las variables económicas que deterioran el poder adquisitivo". La reunión tendrá lugar hoy. Al respecto, El Debate pregón dialogó con el Secretario General del Sindicato de comercio local (CUECG), Marcelo Alessandri.
Sobre el comienzo, Alessandri mencionó: "La Faecys se va a reunir este martes con las cámaras comerciales y empresariales y re abrir (las paritarias) o adelantar una de las cuotas que están pactadas en el convenio que está vigente porque se viene evaluando la inflación y están quedando muy atrás los salarios, ya está lejos del 29 por ciento proyectado por el gobierno nacional".
"Este martes va a haber una reunión en el Ministerio de Trabajo. El pedido del sindicato a nivel nacional seria adelantar la cuota de septiembre, ya estamos en julio así que no nos queda mucho tiempo, adelantarla a agosto o si puede llegar a quedar firmado desde julio, una vez que termine este mes y está homologado esa cuota adelantada la tienen que liquidar con el recibo de sueldo. Es no remunerativo ese adelanto, para los empleadores no lleva costo de contribuciones, ni aporte sindical, ni obra social", explicó.
En tanto, señaló: "Hoy el sueldo básico de comercio inicial está cerca de 62 mil pesos por 8 horas, sin horas extra ni feriados. De ahí tiene un descuento del 20 por ciento, por lo que en mano se están cobrando 50 mil pesos, aquel que trabaja las 8 horas de lunes a viernes con los sábados a la mañana".
En otro orden indicó: "En el sindicato seguimos trabajando de 7:30 hs. a 16:30 hs., en horario corrido. Nuestra obra social maneja odontología martes, miércoles y jueves, oftalmólogo el primer lunes de cada mes, psicólogas hay de tarde".