Vanesa Borro
"escribir es una expresión, es algo que llevas dentro y que de alguna forma tiene que salir"
El frío de la tarde, hacía que los dedos se congelaran y que las rodillas se aflojaran. Los pasillos del diario, ya se habían oscurecido y el viento entraba ligerito por la puerta principal. Hasta que llegó Vanesa, templando el clima con esa luz que lleva sin darse cuenta, que irradia sin querer, que trae consigo desde siempre. Porque ella brilla.
Su abrazo fue de los lindos, de los sinceros. De esos de los cuales no querés desprenderte más porque te tocan el alma un poquito, porque ayudan a sanar. Nos sentamos en el living de El Debate y nos pusimos a charlar. Frente a frente, sin parar. Le pregunté sobre su cuento galardonado, sobre el libro y me contó un poquito de su vida, de sus pasiones.Me dijo que escribir es una expresión. Es algo que se lleva dentro y que de alguna forma tiene que salir. Si o si. Me contó que tiene muchas historias, con los mismos personajes, que están todos relacionados. Nacieron con ella y cuando era una nena, comenzaron a salir, a tomar vida por medio del papel.También me aseguró que le daba mucha vergüenza mostrarse, dejarse leer. Que la gente supiera que escribía, que las letras y las historias se apoderaban de sus manos y pedían a gritos salir. Hasta que, un día, un amigo la empujó. Participó en el Concurso Literario Provincial Género Cuentos, organizado por la Dirección de Cultura de nuestra ciudad, sin siquiera leer las bases porque tenía que participar y punto.Para ella fue una sorpresa que, meses más tarde, se comunicaran desde la municipalidad para decirle que no solo había ganado, sino que su historia, que su cuento, estaría dentro de un libro, dentro de una antología. "Ver a tus personajes plasmados en una página, ver tu cuento, tu historia en un libro, es algo increíble. No se puede expresar el sentimiento. Parece que son más reales que nunca y ese libro termina siendo como una exención de uno... Es algo así como tener un hijo", me dijo con una alegría que no le entraba en la sonrisa.Me contó que escribir le apasiona, que es una expresión hermosa, como la danza, como la música. Ella se crió con una familia que escuchaba las canciones típicas del litoral, como el folclore, la chamarrita. "Nosotros acá, estamos en un lugar geográfico difícil, porque no sabemos bien que es lo que nos define. Estamos entre Buenos Aires y el tango, entre Uruguay y los gauchos", dijo.Se crió tejiendo, otra habilidad que tiene porque no lo hace cualquiera. Se crió entre huertas y gente más campera. Piensa que de ahí salen sus historias, sus personajes. Porque todo tiene que ver con todo, porque su pueblito, como le dice ella, es indispensable.Cuando estuvo estudiando el profesorado de historia, porque es profe, en Concepción del Uruguay se dio cuenta de que extrañaba cosas de acá que nunca antes supo que le gustaban. Extrañaba caminar a las siete de la mañana para ir a la escuela. Extrañaba el río, el parque, porque para la mayoría de nosotros es un lugar de paz, de tranquilidad. Extrañaba la gente, sus rostros, porque acá nos conocemos todos, porque tenemos la capacidad de crear personajes. Extrañaba las calles, extrañaba el mate en su casa, la siesta, el sol.Me dijo que por eso sus historias siempre tienen este aspecto de pueblito. Porque acá realmente está en casa. Porque el río habla, porque las calles sienten, porque los personajes son reales, porque viven.Su pasión por la historia, por escribir, por contar, por enseñar, es algo que trae con ella desde siempre, que le sale de adentro y no lo puede frenar. Se le nota cuando da clases, cuando algo tiene que contar, cuando algo tiene que enseñar. Se le nota en el tono de voz, en su calma. Se le nota cuando escucha una chamarrita o un folclore y los pies comienzan solos a bailar. Porque siempre bailo y ahora está estudiando el profesorado de danzas folclóricas. Así que ya no es solo profe de historia, sino que también es escritora y bailarina.Dice que ella es una construcción de todas las cosas que le fueron pasando, que la fueron atravesando. De todas las cosas que leyó, de todas las cosas que aprendió. De todos los valores con los que nació. Porque así nos vamos formando, nos vamos creando. Siempre está buscando seguir sus objetivos, cumplirlos. Siempre busca hacer lo que ama, porque no hay nada mejor.Nosotros somos lo que nos atraviesa, lo que nos llena, lo que nos apasiona, lo que nos sobre pasa, lo que se nos sale de adentro. Ella, específicamente ella y casi solo ella, está atravesada por magia, por luz, por sueños... Por eso, con Vanesa sé que personas mágicas si las hay.Marilina Camino Gomensoro
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios