Espacios Gualeguay, está destinado a la educación en todas sus formas, tiene su sede en Maipú 79 y está presidido por Laura Tassistro. Es una organización sin fines de lucro, en la cual se dictan actividades tendientes al arte, la música y el idioma.
Con ella dialogamos, para que nos comente como se desarrollan las actividades en el marco de la pandemia. "Nos estamos manejando con el protocolo como corresponde, estamos contando con los talleres de canto, piano, guitarra, batería, bajo, historietas, portugués", comenzaba diciendo. Con ella dialogamos, para que nos comente como se desarrollan las actividades en el marco de la pandemia. "Nos estamos manejando con el protocolo como corresponde, estamos contando con los talleres de canto, piano, guitarra, batería, bajo, historietas, portugués", comenzaba diciendo.
Laura Tassitro continuaba, "A comienzos de año hubo un numero bastante importante de alumnos y ahora está muy reducido, hay mucha gente que está asustada y no quiere concurrir y lo virtual no es lo mismo que lo presencial"
En lo que respecta al dictado presencial, "estamos dando todo lo que es música de todas las edades hasta 60 años, ya que los mayores de 60 no vienen a la institución. Y las clases de portugués las vamos dividiendo para que no concurran todos al mismo tiempo"
"La virtualidad no es lo mismo, pero ahí vamos acomodándonos a lo que tenemos que hacer. Se retrasa muchísimo el tema de lo virtual. Más allá de que uno este acá dando clases presencial, te vas manejando por los medios que hay hoy en día, y les vas pasando más trabajos más información a los chicos para que de a poco vayan cumpliendo con el objetivo que teníamos durante todo el año", sostenía Laura Tassitro. "La virtualidad no es lo mismo, pero ahí vamos acomodándonos a lo que tenemos que hacer. Se retrasa muchísimo el tema de lo virtual. Más allá de que uno este acá dando clases presencial, te vas manejando por los medios que hay hoy en día, y les vas pasando más trabajos más información a los chicos para que de a poco vayan cumpliendo con el objetivo que teníamos durante todo el año", sostenía Laura Tassitro.
Para finalizar, afirmó que, con respecto a la muestra anual, "estamos pensando si la podemos hacer en forma virtual, que cada uno desde su casa muestre lo que hemos venido trabajando durante el año"