Encuentro Entrerriano de Muralismo
Galarza se prepara para recibir el 3° Encuentro Entrerriano de Muralismo
Del 9 al 11 de mayo, General Galarza será sede del evento que reunirá a muralistas de distintos puntos de la provincia. Siete proyectos fueron seleccionados entre más de 20 postulaciones, con la inclusión como eje temático.
General Galarza será escenario, del 9 al 11 de mayo, del 3° Encuentro Entrerriano de Muralismo, un evento que reunirá a artistas de toda la provincia para intervenir muros de la ciudad con obras que abordan la inclusión como eje central. La iniciativa es organizada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en conjunto con el municipio local.
En esta edición, se postularon más de 20 proyectos que fueron evaluados por un jurado conformado por Marlene Zuriaga, Lucas Mercado y María Florencia Albornoz. En su fallo, destacaron la coherencia conceptual de los trabajos seleccionados en relación con la temática propuesta, así como también el carácter federal de la convocatoria.
Cada uno de los proyectos ganadores recibirá un cachet por su producción, en reconocimiento al trabajo artístico y profesional de los muralistas.
Proyectos seleccionados
Los siete murales que se realizarán durante el encuentro son:
"Los lazos de la inclusión", de Cristhian Omar Gallicet y Juliana Alejandra Casse (Villa Elisa).
"Abrir el juego", de María Alicia Flores (Paraná).
"Fantástica Comunidad" (Mburucuyá), de Yamila Cabrera y Lucila Solé (Paraná).
"Nos falta uno" (PRISMA), de Sergio Martínez, Laura Lezcano y María de los Ángeles Ava (Federal).
"Derecho a mi río", de Rocío Lobos (Paraná).
"El abuelo de alguien" (A.P.S), de Caipi Salcedo, Camila Mariani y Emilia Reniero (Crespo).
"Juntos", de Evangelina Gervasoni (General Galarza), que se sumó como proyecto suplente tras la renuncia del mural "Caras, caretas y caras" de Víctor Pietroboni.
Además de la realización de los murales, el Encuentro incluirá actividades de formación y espacios de pintura colectiva, generando una experiencia participativa y comunitaria.
Para más información, las consultas pueden realizarse al correo: culturaconvocatoriaer@gmail.com.