Estafas
Gualeguay: el Hospital San Antonio alerta por estafas telefónicas en nombre de la institución
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2022/01/la_cooperadora_del_hospitaljpg.jpg)
Desde el Hospital San Antonio de Gualeguay advirtieron a la comunidad sobre intentos de estafas telefónicas en los que se utiliza el nombre de la institución para obtener datos personales o claves de acceso. La modalidad está vinculada a engaños digitales que apuntan a hackear cuentas, especialmente de WhatsApp.
Las autoridades del nosocomio fueron enfáticas: “Nadie del hospital los va a llamar para pedirles claves, datos personales o que ingresen a un enlace. Si reciben una llamada de este tipo, se trata de una estafa”.
Cómo operan los ciberdelincuentes
La modalidad más frecuente incluye una llamada en la que se presentan como personal de WhatsApp o de alguna empresa, solicitando un código de seis dígitos que llega por mensaje de texto. Este código es la clave para robar la cuenta de WhatsApp.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/aaaagg.jpg)
También pueden enviar enlaces falsos con la excusa de solucionar supuestos problemas. Al hacer clic, el usuario puede ser redirigido a páginas que imitan a WhatsApp y solicitan datos confidenciales.
Otra táctica común es la presión: los estafadores intentan generar urgencia para que la víctima actúe rápidamente y sin pensar.
Claves para identificar una estafa
- WhatsApp no llama a los usuarios ni solicita códigos.
- Desconfiá de números desconocidos que pidan información personal.
- Nunca compartas códigos de verificación.
- Ignorá y bloqueá cualquier contacto sospechoso.
Recomendaciones para proteger tu cuenta
- Activá la verificación en dos pasos desde la app de WhatsApp: Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos.
- No sigas instrucciones de personas desconocidas que contacten por teléfono o mensaje.
- Reportá y bloqueá números sospechosos directamente desde la app.
- Protegé tu celular con contraseña o clave de acceso segura.
- Usá solo aplicaciones oficiales descargadas desde Google Play o App Store.
Desde el Hospital San Antonio insisten en que ante cualquier situación sospechosa, los usuarios no deben brindar información y deben comunicarse con fuentes oficiales.