Pre candidato a senador
Héctor Jaime: “Tenemos la convicción de que podemos vivir mejor”
El pre candidato a senador por “Juntos Gualeguay Cambia”, Héctor Jaime, dialogó con El Debate Pregón sobre varios temas.
Así, sobre su participación en la lista, señaló: “La verdad que me sorprendió un poco, yo estaba bastante retirado y después hablando con el grupo acepté el desafío, que no es fácil porque peleamos contra todo un aparato instaurado hace 8 años en la ciudad y no me quejo, son las reglas del juego”.
“Tenemos la convicción de que podemos vivir mejor, que se pueden hacer cosas distintas, que el camino es todo en la zona rural, se necesita para llegar a la escuela, para llegar al centro de salud, me niego a seguir pensando que hay distritos, por ejemplo, que tienen que tirar la basura acá en Gualeguay porque no tienen recolección en su mismo distrito como es Aldea Asunción, me niego a creer que se puede seguir pagando un remis 12 mil pesos simplemente para la gente que paga la luz pueda venir a pagarla acá en Gualeguay”, añadió.
Y continuó: “Creo que estamos viviendo problemas muy viejos en una sociedad y en un tiempo que cada vez avanza más, casi estamos en una discusión de la robótica y de la inteligencia artificial y acá estamos metidos en una discusión de que si hacemos el camino para el centro de salud, para la escuela”.
“Acá lo más importante es ver lo que hemos hecho antes. Todos hablamos lindo, todos decimos lo que quieren escuchar por ahí, pero lo que significa creo que son nuestras acciones. Se puede donar el sueldo estando en la función pública y yo lo hice, hay que bajar el costo de la política pero en serio y lo hemos hecho, pero hay algunos de los que están gobernando actualmente que no pueden decir lo mismo”, dijo.
Y añadió: “Estamos hablando de gente que se ha propuesto para un cargo y ha renunciado y después pasó otro cargo hasta que lo echaron o renunció y después volvió y ahora vuelven a la municipalidad. Nosotros no nos estamos proponiendo por las dudas para ver de qué se trata, nosotros nos estamos proponiendo por cuatro años, me parece que esa es la diferencia”.
“Estamos discutiendo algunas cuestiones básicas de Gualeguay como el estacionamiento medido que es un sistema que no sirve, es engorroso para la gente grande que quiere parar acá bajar la aplicación. Creo que a la gente hay que darle herramientas como para que viva mejor, como la instalación de un cajero automático en la zona del ferrocarril, en la zona de la terminal. Creemos firmemente que se pueden hacer todas estas cosas porque inclusive se pueden hacer sin dinero”, expresó.
Y mencionó: “La idea es hacer un Polo Educativo de desarrollo y a partir de ahí avanzar. Hay ciudades vecinas que tienen han hecho convenio con la UBA, han hecho convenio con las escuelas técnicas digamos en educación terciaria y en educación profesional. Me parece que acá nos hemos quedado mucho en cuanto a eso”.
“Gualeguaychú por ejemplo tiene un polo educativo que casi que nos tendríamos que reflejar en él con la parte de la UADER, tiene la UBA, tiene carreras universitarias. Entonces me parece que ahí tenemos que apuntar”, finalizó.