Pre candidato a concejal
J. Ramos Garín: “Estamos trabajando con todos los candidatos de nuestro frente, visitando y escuchando a vecinos”
En diálogo con El Debate Pregón, el candidato a concejal por Juntos por el Cambio, Joaquín Ramos Garín, abordó diversos temas de cara a las elecciones.
-¿Qué lo llevó a involucrarse en política?
Siempre me gustó tener un rol activo con el propósito de ayudar a las personas y a los lugares en los cuales frecuento. En lo personal estoy muy atento a las necesidades y problemática, no sólo del vecino de Gualeguay, sino de instituciones, clubes, sector productivo y comercial de la ciudad.
Estoy siempre en contacto con gente de distintos ámbitos, el que me conoce sabe que me gusta dialogar largo y tendido, me interesa escuchar su opinión, inquietudes y sus reclamos. Cada uno desde su realidad me transmite su punto de vista, sus propuestas.
Incluso cuando visito otras localidades dialogo con los vecinos y con comerciantes; también estoy en comunicación con productores de otras provincias. El contacto con la gente de distintos ámbitos, de distintos tintes políticos, o sin tintes, es muy importante, lo que permite tener una visión no sesgada. Con los años he aprendido a escuchar y ponerme en los zapatos del otro.
-¿Cómo continúa la campaña política de cara a las elecciones generales?
Por ahora la campaña viene muy tranquila. Creemos que no es momento para salir a hacer campaña de la forma tradicional, por así decirlo, ya que la población está más preocupada por la situación económica reinante.
Luego de las elecciones PASO, hemos integrado la lista que competirá en las generales de manera democrática, respetando la voluntad del votante de “Juntos” expresadas en las primarias.
Cabe aclarar que somos el único frente electoral que conforma su lista de ésta manera, representando las minorías .En este sentido, estamos trabajando con todos los candidatos de nuestro frente, visitando y escuchando a vecinos, comerciantes, entidades, etc. Sin dudas, próximos a la fecha de la elección, le daremos otro ritmo a la campaña.
-¿Hay algún tema en particular que le gustaría tratar en el Concejo Deliberante, algún proyecto?
Si bien cada uno de los proyectos tratados y expuestos en la campaña son de gran importancia, en lo personal, dos de ellos son los que me gustaría darle inmediato tratamiento.
Uno, es dar el marco normativo respectivo para avanzar con la creación de la escuela municipal de oficios, el cual va a brindar la educación necesaria para formar a nuestros ciudadanos en los diferentes labores que demandan empresas de nuestra ciudad y vecinas, propiciando una rápida inserción laboral.
Asimismo, esta propuesta debe ser acompañada por un registro municipal que nuclee las ofertas y demandas laborales de distintos sectores, procurando por un lado dotar de manera inmediata con personal idóneo a las empresas, comercios y pymes en general demandantes de oficios, como así también, agilizar la obtención de empleo a los vecinos.
El otro proyecto es relacionado a la salud, acompañar al ejecutivo en la gestión de descentralización del hospital, dotando de mayor equipamiento y recursos a los centros de salud, trabajando en la normativa necesaria para ello. El objetivo es que los vecinos solo recurran al hospital para cuestiones que requieran atención de mayor complejidad, teniendo acceso a la atención de la salud en el centro de proximidad de su domicilio, logrando descomprimir la demanda en el hospital y los gastos de traslado de los vecinos hacia el mismo.
-¿Cómo le gustaría que funcionara el Concejo en este nuevo período?
Entiendo que el Concejo es el ámbito por excelencia que recepte activamente las inquietudes de la población, donde con respeto se escuche y se debata seriamente los diferentes proyectos que sean presentados, logrando de esta manera analizar y, en su caso, promulgar las distintas normativas que redunden en beneficios para el progreso de nuestra ciudad, y una consecuente mejor calidad de vida de nuestros vecinos.
Asimismo, y en el caso de tener el honor de formar parte del mismo, creo que, como funcionarios representantes de nuestros vecinos, es necesario que los concejales estén cerca de la gente, escuchando las diferentes problemáticas y/o inquietudes de los ciudadanos y de las instituciones intermedias que gran valor tienen en nuestro ciudad por el rol social que cumplen. De esta forma, se pueden elaborar normas que beneficien realmente la vida de todos.
-¿Cuáles son algunas de las propuestas que tienen desde su espacio para Gualeguay?
Algunos de los proyectos propuestos por nuestro frente y que fueron expuestos en la campaña son, sintéticamente, la escuela municipal de oficios, polo educativo de nivel terciario y universitario, creación de dispositivos territoriales para abordar problemática de adicciones y violencia, transferencia de recursos hacia la red de Centros de Atención Primaria de Salud descentralizando el hospital, extensión de fibra óptica y mayor cantidad de cámaras de vigilancia, finalización de la obra de la Comisaría Tercera y emplazamiento de una cuarta comisaría, implementación de plan “Tené tu terreno” para quienes no puedan acceder a un crédito hipotecario, y plan “Tené tu cabaña” orientado a quienes deseen emprender en el rubro alojamiento turístico, entre otros.