Pre candidata a diputada provincial
Karina Godoy: “En la pobreza en la que estamos no podemos seguir”
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2023/07/_68.jpg)
En el marco de la visita a Gualeguay de los pre candidatos a gobernador y a vice gobernadora de Entre Ríos por la lista Confederación Vecinalista de Entre Ríos/Partido SOL, Pedro Olivetti y Miriam Müller, El Debate Pregón dialogó con Karina Godoy, pre candidata a diputada provincial por ese espacio.
Godoy es contadora, nacida en Nogoyá y se dedica también a la educación. Al respecto, comenzó señalando: “Estamos acompañando a Miriam y Olivetti justamente porque nosotros somos una nueva propuesta para esta nueva lista. Venimos trabajando con Miriam ya hace varios años, nos hemos presentado ya a elecciones anteriores para diputadas nacionales y en este momento estamos en el armado, esperando que al Partido Sol le den la Personería definitiva. Nosotros tenemos la provisoria, entonces al tener la provisoria nos permite hacer acuerdos y alianzas con la Confederación. La Confederación es un partido que tiene una trayectoria, que ha venido creciendo y que tiene muy buenas propuestas, mejores que las de los partidos tradicionales”.
“En estos 40 años de democracia siempre han estado los mismos dirigentes políticos y nosotros buscamos que haya una renovación. Necesitamos caras nuevas en la política que no se presten a la corrupción. También tenemos que tener presente toda la realidad en la que vivimos y es porque las normas que tenemos actualmente llevan a esta realidad, entonces hay que cambiar toda esa parte normativa”, agregó.
Y mencionó: “Los vecinos nos están acompañando y cada vez nos acompañan más. Tenemos un armado muy interesante y la verdad en las propuestas nuestra prioridad son los jóvenes y el trabajo porque si las familias no tienen trabajo no pueden construir nada. En la pobreza en la que estamos no podemos seguir”.
“Uno de los pilares, que vamos a tener es cambiar la educación en la que se han recortado demasiada cantidad de contenidos. Eso hace que no se pueda encontrar mano de obra de calidad, o sea, la industria hoy en día necesita mano de obra calificada para generar buenos puestos de trabajo y buenos sueldos, si no vamos a seguir siempre en lo mismo”, dijo.
Y expresó: “La corrupción está instalada desde que se cambió la Constitución en el año 90. Hoy lo vemos en todos los niveles, lamentablemente eso es así y si no se empiezan a cambiar las normas vamos a seguir igual. La seguridad va de la mano de la corrupción, las fuerzas de seguridad están atadas también a las normas, entonces una cosa lleva a la otra. Hay que mejorar la seguridad, eso no cabe duda”.
“Estuve charlando acá con los vecinos y con los compañeros que van dentro de la fórmula y lo que notamos es que tenemos bastantes similitudes con Nogoyá, la ciudad no crece, le falta industria. Le faltan fuentes de trabajo que sean genuinas”.
Y finalizó: “Estamos recorriendo la provincia y los accesos y rutas están en muy malas condiciones. Son años de desinversión tanto en infraestructura como en las personas porque para poder construir necesitamos personas que tengan educación”.