La Fiesta del Asado y la Galleta 2025 cerró con un balance “muy positivo”, destacó Azul Justet
La Directora de Turismo de la Municipalidad de Gualeguay evaluó la edición 2025 apenas finalizada y remarcó la masiva afluencia de público, el trabajo de los clubes y panaderías, la calidad del jurado y el impacto en la ocupación turística, que llegó al 90% el domingo.
:format(webp):quality(40)/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/fiesta_del_asado_y_la_galleta_2025.jpeg)
La Directora de Turismo de la Municipalidad de Gualeguay, Azul Justet, realizó este lunes un balance preliminar de la Fiesta del Asado y la Galleta 2025, que culminó el domingo por la noche. En diálogo con El Debate Pregón, sostuvo que la evaluación inicial es “muy positiva”, tanto por la organización como por la respuesta del público y el trabajo de todas las instituciones involucradas.
Justet subrayó que este año la fiesta contó con la participación de la cantina de los clubes Quilmes, Urquiza, Libertad, Ferroviario, Barrio Norte y Bancario, además de los stands de las panaderías Rocamora y Sé Libre. “La presencia y el laburo impresionante que hace cada uno de los clubes, panaderías, vendedores, artesanos y gente de reventa es enorme. Es una movida gigante que cumplió con nuestras expectativas”, afirmó.
El sábado se realizó la tradicional degustación para elegir La Galleta de Oro y el Mejor Asado de la edición. Para la competencia del asado integraron el jurado Carlos “Pitu” Alfieri, César Lizarraga y Horacio Urite; mientras que en la elección de la Galleta de Oro participaron Emilio Picasso, Emilio Barrera y Camila Pino.
Ocho panaderías compitieron por la distinción principal, que finalmente quedó en manos de Panadería Rocamora, consagrada como Galleta de Oro 2025. Además, la organización decidió otorgar una mención especial a Sé Libre, por su producción sin TACC.
Respecto al movimiento turístico, Justet destacó que el día domingo registró “muchísima afluencia de locales y de turistas”, lo que generó un impacto directo en los prestadores de servicio de alojamiento. “Estuvimos en un 90% de ocupación, salvando el viernes, que fue el más bajo, con un 50%”, detalló.
La funcionaria también puso de relieve el trabajo de todas las áreas municipales involucradas. Recordó que, si bien la Fiesta es organizada desde la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes —encabezada por Florencia Fernández—, el operativo requiere la intervención de gran parte del municipio.
“Es un evento que demanda muchísimo y que se empieza a trabajar con meses de anticipación para lograr justamente lo que se vio este fin de semana”, señaló.
Por último, Justet valoró el profesionalismo del jurado que actuó en ambas competencias. “El trabajo prolijo e impecable que hicieron en la elección tanto del asado como de la galleta merece ser destacado”, concluyó.