Algunas imágenes de FestiGuay
Compartimos escenas de lo que fue el evento organizado por By Milo en conjunto con la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Gualeguay. Las fotos son autoría de Alejandro Lobbe.
Compartimos escenas de lo que fue el evento organizado por By Milo en conjunto con la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Gualeguay. Las fotos son autoría de Alejandro Lobbe.
El viernes 22 de agosto, en Villa Paranacito, la Microrregión Caminos Costeros llevó adelante un taller de trabajo que reunió a representantes de distintas localidades con el objetivo de fortalecer la integración regional, planificar las acciones turísticas para lo que resta del año y proyectar la participación en la Feria Internacional de Turismo 2025.
En los próximos días, la Municipalidad de Gualeguay –a través de su Área de Turismo–, UTHGRA y la Asociación Hotelera, Gastronómica y de Turismo de Gualeguay se firnará un convenio de trabajo conjunto con un objetivo claro: formar y preparar personal para el sector turístico y gastronómico de cara a la temporada de verano, cuando más visitantes llegan a nuestra ciudad.
La Secretaría de Turismo de Entre Ríos participó de la 172ª Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), donde se analizó la propuesta de la provincia de Buenos Aires para mover el feriado del 12 de octubre de 2025 —que cae domingo— con el fin de generar un fin de semana largo y potenciar el turismo interno.
Con ocupación promedio del 46 por ciento y picos del 70 por ciento los fines de semana, la provincia logró sostener el flujo turístico durante todo el mes. La campaña #ModoCarpincho, el relanzamiento del Pasaporte Entre Ríos y una agenda de propuestas culturales y recreativas acompañaron la temporada.
Tras casi dos años al frente de la Dirección de Turismo de Gualeguay, Claudia Ruiz deja el cargo luego de que le rescindieran el contrato. En esta entrevista repasa su paso por la gestión, destaca los logros alcanzados, reflexiona sobre las deudas pendientes y reafirma su compromiso con la ciudad, más allá de los cargos.
Mientras el dato oficial indica un 47% promedio, desde la Cámara Entrerriana de Turismo aseguran que la cifra ronda el 40%. Colón y Federación, los destinos más elegidos; en Gualeguay el movimiento se concentró en fines de semana.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Nuestra ciudad está presente en la feria “Caminos y Sabores”, que se desarrolla del 3 al 6 de julio en La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. Gualeguay participa a través de la Dirección de Turismo los días 4 y 5 de julio, con el objetivo de difundir la gastronomía local, los atractivos turísticos y la riqueza cultural del departamento.
Entre Ríos desembarcó con todo en la edición 2025 de Caminos y Sabores, la feria de turismo, gastronomía y producción más federal del país, que se desarrolla hasta el 6 de julio en La Rural de Palermo. Con #ModoCarpincho como insignia, la provincia busca conquistar al público porteño de cara al receso invernal.
El Gobierno Provincial presentó un Mapa de Oportunidades de Inversión en Turismo con un total de 41 oportunidades identificadas. El Parque Acuático figura en la lista y estiman que podría generar entre 20 y 25 puestos de trabajo.
Este lunes, la ciudad de Gualeguay y la localidad de General Galarza participaron activamente del lanzamiento oficial de la Temporada de Invierno 2025 de Entre Ríos, en un evento llevado a cabo en la Casa de Entre Ríos en la ciudad de Buenos Aires.
La Cámara Entrerriana de Turismo (CET) emitió un duro comunicado en el que expresa su "profunda decepción" frente al reciente aumento en las tarifas de energía eléctrica, que consideran el golpe definitivo a un sector ya gravemente afectado. La medida, aseguran, anula el efecto positivo de una reciente reducción en la tasa de fiscalización del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) y agrava una crisis que amenaza con hacer colapsar la actividad turística en la provincia.