Homenaje a la Comunidad del “Hogar de Niñas”
“La puerta verde”. (Hay puertas que deben cerrarse y otras que no)

En el Hogar de Niñas, la puerta verde que da a la calle nunca se cerraba por fuera. De noche, cuando ya se iban a dormir, una de las empleadas responsables del Hogar la cerraba desde adentro. Una puerta antigua, que no tenía cerradura, sino un pasador, una puerta que hacía años que no se cerraba por fuera, porque durante las 24 horas del día había habitantes en el querido hogar. Hoy las voces, las risas, los pasos, los juegos, la tele, la música, ya no suenan en el Hogar de niñas, porque está vacío.
El lunes despidieron a las tres últimas residentes y fue, por supuesto, muy doloroso, ya no había más qué hacer, había que irse, el Hogar de Niñas "Gregoria Pérez de Denis", había quedado vacío. Era la tarde del 20 de julio, "Día del Amigo", cuando parte de la Comisión del Hogar y algunas de las empleadas estuvieron reunidas, tratando de construir el modo de seguir, tratando de encender alguna llamita de esperanza, tratando de sostenerse unas a otras, aliadas en el dolor y en la pena. Ninguna quería dar por finalizada la charla, significaba dejar solo ese lugar tan querido, convertido ese día en un Hogar SIN niñas. Pero había que irse.Después de revisar que adentro había quedado todo cerrado, se dirigieron a la calle. -"Salimos y cuando quisimos cerrar la puerta, era imposible, hacíamos fuerza y la puerta no cerraba, estaba hinchada". Todo un símbolo, nada es casual en este mundo: la puerta verde quería seguir siendo cerrada por dentro. La puerta verde que no cerró fue el corolario de este proceso iniciado hace unos meses cuando el pueblo comenzó a escuchar el triste rumor "están vaciando el hogar", "se están llevando las chicas".Entonces recordé cuando en el 2016 logramos, desde la Dirección de Fortalecimiento Ciudadano, junto con el equipo de la cátedra de Murales del Profesorado de Artes Visuales, plasmar las imágenes del cuento "El pájaro del alma" en las paredes del comedor del Hogar de Niñas donde también dejamos impreso el cuento, que al final de esta publicación anexo. Ojalá que todas y cada una de las niñas y adolescentes que fueron destinadas a distintos lugares escuchen, cada noche, al pájaro del alma que habita en su interior hondo, muy hondo, dentro del cuerpo, y las contenga y las ayude a entender un poco las decisiones de los adultos. Aquí dejo el bello cuento, para grandes y chicos, de ese pájaro del alma que hoy, no tengo dudas, sigue sobrevolando en el interior del Hogar de niñas custodiando la historia de cada una de ellas que vivieron allí en estos treinta y pico de años de vida del "Gregoria Pérez de Denis". Quizá haya sido el pájaro del alma el que estaba impidiendo que la puerta verde se cerrara por fuera.Por Victoria Tamaño"EL PÁJARO DEL ALMA"(fragmento)Hondo, muy hondo, dentro del cuerpo habita el alma. Nadie la ha visto nunca, pero todos saben que existe. Y no sólo saben que existe, sino también lo que hay en su interior.Dentro del alma, en su centro, está, de pie sobre una sola pata, un pájaro: el Pájaro del Alma. Él siente todo lo que nosotros sentimos.Cuando alguien nos hiere, el Pájaro del Alma vaga por nuestro cuerpo, por aquí, por allá, en cualquier dirección, aquejado de fuertes dolores.Cuando alguien nos quiere, el Pájaro del Alma salta, dando pequeños y alegres brincos, yendo y viniendo, adelante y atrás...................................................Snunit, Mijal (1993) El pájaro del Alma. Fondo de Cultura Económica.N de R: El relato completo se encuentra publicado en la Sección Sociales. -----------------------------------------------------------------
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios