Clasificación con auspicio nacional
La raza Hampshire Down brilló en el primer día de la Expo Rural 2025
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/la_raza_hampshire_down_brillo_en_el_primer_dia_de_la_expo_rural_2025.jpeg)
Con el auspicio de la Asociación de Criadores de Hampshire Down de la República Argentina, en el primer día de la Expo Rural 2025 se desarrolló la clasificación de ejemplares de muy buena calidad.
Dialogamos con Alejandra Pasinato, de Gualeguay, y Karina Repetto, de Urdinarrain, quienes representan a nivel nacional a la asociación, sobre esta actividad realizada en el predio ferial de la rural.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/la_raza_hampshire_down_brillo_en_el_primer_dia_de_la_expo_rural_2025_1.jpeg)
—Karina, contanos qué significa esta representación de Hampshire Down en la Expo Rural de Gualeguay.
—Te cuento. Bueno, a ver, es una jura clasificatoria de la raza, que es una raza carnicera. Estamos organizando la entrega de premios que, al concluir la jura, se entregan de acuerdo a lo que opine el jurado en este caso.
—¿Y cuántas categorías compiten?
—Hay distintas denticiones, que es la edad del animal. Entonces hay de diente de leche, dos dientes, cuatro dientes y seis dientes. A veces siempre se compite por categoría: diente de leche, o sea, por edades. Una vez que resuelven cuál es el mejor —primero, segundo y tercero—, de acuerdo a esa edad, compite con otros de otras edades y ahí se elige el gran campeón.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/la_raza_hampshire_down_brillo_en_el_primer_dia_de_la_expo_rural_2025_2.jpeg)
—¿Qué aspectos evalúan del animal?
—Como es una raza carnicera, se evalúa mucho la contextura, el peso, la culata, las patas, porque sobre todo en el macho tiene que poder saltar, montar a la hembra, tener patas fuertes, ojos bien despejados, la pigmentación también, porque tiene un carácter racial. Se busca que tenga la pigmentación adecuada.
—Esto obviamente tiene que ver también con la genética, ¿no?
—Sí, por supuesto. Totalmente. Que sea puro, claro, el pédigre debe ser de un animal puro. Se busca pureza con las cruzas, con intercambios con Inglaterra —ahora que están abiertas las importaciones— para mejorar la raza, según lo que necesite cada cabaña: más cuartos, más pecho o lo que es la contextura.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/la_raza_hampshire_down_brillo_en_el_primer_dia_de_la_expo_rural_2025_3.jpeg)
—Alejandra, esta raza a nivel Entre Ríos, ¿cómo viene esta producción? ¿Creciendo, está primera en el ranking?
—Sí, sí, viene creciendo. Hay muchas cabañas nuevas, gente que se está involucrando con la raza y queriendo tener cabañas.
—A nivel nacional, ¿es Hampshire Down la raza más importante y más grande del país?
—En Palermo se ha visto que el pabellón casi completo es de Hampshire. Hay mayor producción de este animal. Y en representación a nivel nacional, como dijimos al principio, venimos a dar los premios.
/https://eldebatecdn.eleco.com.ar/media/2025/09/la_raza_hampshire_down_brillo_en_el_primer_dia_de_la_expo_rural_2025_4.jpeg)
—Ustedes representan a la asociación, ¿es correcto?
—Sí, es una asociación. Y ahora sí, somos nosotras dos dentro de la comisión. Es una comisión grande, y hoy se está desarrollando la clasificación nacional que se hace todos los años en diferentes partes de Argentina. Hoy es en Huinca Renanco.