El domingo 3 de agosto habrá picadas
Luis Alejo Virué: “Esperamos una gran jornada en el Autódromo de Gualeguay”

El Autódromo Ciudad de Gualeguay, inaugurado oficialmente el pasado 1° de junio, se prepara para recibir la segunda jornada de picadas, que se llevará a cabo el domingo 3 de agosto. En diálogo con El Debate – Pregón, Luis Alejo Virué, tesorero de la institución, brindó detalles sobre el evento, los costos, servicios y el avance del proyecto.
El autódromo, un anhelo largamente esperado por los fanáticos del automovilismo, cuenta con 3.320 metros de pista asfaltada y ya es escenario de pruebas de exhibición, picadas, ciclismo y caminatas. Su jornada inaugural reunió a más de 120 competidores de Entre Ríos, Buenos Aires, Rosario, Corrientes y hasta Uruguay, en una fiesta de velocidad que tuvo el acompañamiento masivo del público local.

– Luis, se viene una nueva jornada de picadas. ¿Cuándo será y qué actividades habrá?
– Así es, esperamos la segunda fecha de picadas el domingo 3 de agosto, a partir de las 9 de la mañana y durante todo el día. Esperamos que el clima nos acompañe porque se viene una jornada muy linda.
– ¿Qué tipo de vehículos pueden participar?
– Por la mañana competirán las motos y, a partir del mediodía, los autos. Puede participar cualquier particular con su vehículo. Además, vendrán autos preparados de otras localidades, que pertenecen a categorías más profesionales.
– ¿Habrá competidores de otras ciudades?
– Sí, por supuesto. Como en el evento anterior, ya están confirmando su presencia pilotos de distintas provincias. Algunos participan en el Galvez, en Santa Fe y Córdoba. Incluso, para esta fecha, se espera más cantidad de competidores.
– ¿La inscripción se hace el mismo día o antes?
– Todo se hace el mismo día. Desde las 9 de la mañana el equipo de “250 A Fondo”, de Gualeguaychú, estará inscribiendo a los participantes y comenzando las largadas de forma puntual.
– ¿La información se difunde en redes sociales?
– Estamos haciendo notas, pero no nos movemos demasiado en redes sociales. De todos modos, quienes tengan consultas pueden contactarnos por nuestros perfiles y responderemos sin problema.
– El autódromo se inauguró hace poco. ¿Cómo sigue el desarrollo del proyecto?
– Estamos trabajando a pleno. Queremos cumplir con las medidas de seguridad necesarias para poder habilitar el circuito para competencias oficiales. Mientras tanto, realizamos estos eventos, que nos permiten recaudar fondos para seguir avanzando.
– ¿Qué costos tendrá el evento?
– Aún no están definidos los valores exactos. Debemos reunirnos con Silvio Dolce, del grupo “250 A Fondo”, para cerrar los números de inscripción de autos y el valor de la entrada. También habrá reenganche para quienes corran varias tandas, como es habitual en este tipo de competencias.

– ¿Habrá servicios gastronómicos para el público?
– Sí, tendremos cantina desde primera hora con tortas fritas, agua caliente, hamburguesas, choripanes, panchos, papas fritas y bebidas. También puestos de golosinas para que las familias y los chicos puedan pasar un lindo día.
– ¿Querés agradecer a quienes colaboran con el proyecto?
– Claro que sí. Estamos muy agradecidos porque siempre encontramos apoyo. La municipalidad nos ha ayudado muchísimo, y también muchas empresas locales. No quiero dar nombres para no olvidarme de nadie, pero cada puerta que tocamos nos abrió una mano amiga.
– ¿Algo más para agregar?
– Simplemente invitar a todos a esta jornada de picadas el domingo 3 de agosto, desde las 9 de la mañana, en el acceso del autódromo por Ruta 11. Esperamos que el clima nos acompañe para disfrutar de un gran día.