Luis Mac Kay: "Es una obra que le va a solucionar muchos problemas a gran parte del casco de la ciudad"

En diálogo con El Debate Pregón, el concejal Luis Mac Kay se refirió a la obra del Colector Quiroz, entre otros temas.
En ese sentido, Luis Mac Kay explicó: "Tuvimos una reunión con la intendenta y con personal de Obras Públicas de la municipalidad, nos pusieron en conocimiento de esta obra tan importante para los vecinos de Gualeguay porque se viene gestionando hace mucho tiempo. Federico es un hombre que insistía mucho en esta obra y se logró hoy en día que se aprobara por la provincia que hace con fondos de nación, administrados por la provincia de Entre Ríos, es un sistema como el camino al puerto, lo termina devolviendo la provincia en distintas cuotas".
"Si bien es una alegría enorme, y se ha anunciado lógicamente de ambos partidos, tanto de Juntos por el Cambio como del Frente de Todos, ojalá se realice como se hizo el camino al Puerto cuando había una gestión nacional que controlaba y hacia cumplir los contratos y no nos encontremos con ninguna sorpresa, (como las) que nos tuvieron acostumbrados un tiempo atrás, y hagan las cosas como es debido", enfatizó.
Así, expresó: "La verdad que resulta una obra que le va a solucionar muchos problemas a gran parte del casco de la ciudad porque estamos hablando de un colector que tenía muchos años que ya no soportaba prácticamente conexiones, por lo que al renovar este colector, que son aproximadamente 7 mil metros de cañería, si bien va a causar como toda obra y progreso algún tipo de inconveniente, estamos hablando de una obra que va a perdurar por mucho tiempo, que viene a darnos tranquilidad de que lo guáyelos por mucho tiempo vamos a contar con un buen sistema de recolección. Si bien son obras que hoy en día estamos acostumbrados, al menos los que están en el casco urbano a tener un sistema de servicio, los que está asegurando la administración es que en el día de mañana no surjan problemas porque contamos con un nuevo colector".
"Días atrás habían llamado a una sesión extraordinaria por esto, porque al estar dentro de lo que es la jurisdicción de la ciudad, tenemos que autorizarle a la provincia que intervenga en la ciudad", recordó Luis Mac´ Kay: "Es una obra que le va a solucionar muchos problemas a gran parte del casco de la ciudad"
En otro orden, en cuanto al retorno a clases presenciales, indicó: "Evidentemente no estamos acertando la fecha en las cuales tiene que haber definiciones. Ya es una situación en que casi todos los sectores están planteando la necesidad de volver a las clases presenciales, a las aulas, sin desconocer que estamos atravesando una situación muy compleja desde lo sanitario, esto que se llama la segunda ola es lo que tenemos que tener mucho cuidado, pero tenemos que empezar a trabajar, buscar la manera en que cumpliendo con todos los protocolos, la situación de cada escuela, la situación de cada pueblo, buscar la posibilidad de alguna manera volver a clases asegurándose por supuesto la salud tanto de los alumnos como de los docentes. Lo que es seguro es que causó mucho daño la pandemia, y entre ellos, el tema de educación y la posibilidad de estar realmente conectados los chicos con el sistema educativo".
"Hay que ver como convivimos con esta situación, evidentemente desde la salud, desde la educación, la política, de todos los estamentos tenemos que estar observando cuál es la mejor salida. Sin dudas, nos gustaría volver a lo que llamábamos normalidad, pero si no se puede hay que buscar lo más cercano a eso para evitar los daños que sabemos han causado sobre los chicos", finalizó Luis Mac´ Kay: "Es una obra que le va a solucionar muchos problemas a gran parte del casco de la ciudad"