Congreso provincial de la UCR
M. Petroff y C. Repetto: "Estamos comenzando con todo para fortalecer la UCR"
Sesionó el Congreso Provincial de la UCR de manera virtual con más de 300 congresales de todo Entre Ríos, entre ellos, los de Gualeguay
El sábado 3 de Julio sesionó el Congreso Provincial de la UCR por primera vez de manera virtual con más de 300 congresales de todo Entre Ríos, entre ellos, los de Gualeguay. En ese marco, se tomaron diversas decisiones, entre ellas, la continuidad de la Alianza Juntos por el Cambio de cara a las legislativas 2021. El Debate Pregón dialogó al respecto con la presidente del Comité Departamental, Marina Petroff, y con la electa vice presidente primera del Congreso provincial, Carolina Repetto.
En ese sentido, Petroff indicó: "El sábado se realizó el Congreso provincial de la UCR de forma bimodal, presencial y virtual. En Gualeguay estuvieron presentes los 16 congresales y estuvimos conectados a través de Zoom con el resto de los nodos de la provincia, uno por departamento. Fue un Congreso bastante largo donde se discutió un temario previsto que tenía que ver con la conformación de la mesa del congreso en la que felizmente fue nominada y votada nuestra correligionaria Carolina Repetto como vice presidente de la mesa del congreso, que es la máxima autoridad partidaria en la provincial".
"Luego se trató el tema de las alianzas. Se presentaron un par de resoluciones o propuestas con respecto a esto relacionado con la posición del radicalismo. De estas propuestas prosperó una de ellas, tenían algunas pequeñas diferencias. Se continúa dentro de Juntos por el Cambio y existe la posibilidad, incluso, de ampliar la alianza", señaló, y agregó: "La jornada comenzó a las 9 y terminó cerca de las 17 hs. Estamos contentos porque es parte de la esencia de nuestro partido discutir todas las cuestiones que hacen a las políticas internas y de alianza".
Por su parte, Repetto expresó: "Para mí ha sido un honor, esto se dio gracias a la amplitud de los distintos grupos internos que existen dentro del radicalismo provincial, a que todos pudieron ceder un poco. Me tocó el cargo de vice presidente primera, que es un honor y espero estar a la altura de las circunstancias, pero, más allá de lo personal, creo que es bueno para el departamento Gualeguay. Ya estamos en una etapa de fortalecer el departamento, fue para mí y todas las mujeres una gran alegría tener a Marina Petroff como primera presidenta departamental en la historia de nuestro Gualeguay, y con mi incorporación a la mesa de la máxima autoridad partidaria, creo que Gualeguay viene por bien camino".
"Con respecto a las dos mociones que había, no salió favorecida la resolución del grupo que me había propuesto, pero sí en Gualeguay, y quiero agradecer el acompañamiento de los 15 votos a favor que tuvo. Estoy agradecida por el respaldo que hemos tenido como grupo político departamental. Había algunas diferencias como integración de la minoría por ejemplo, también si encabezaba o no un radical, creo que ahora hay que trabajar para fortalecer el radicalismo y nuestro departamento con Marina Petroff y Armando García", evaluó.
Por último, Petroff añadió: "Es muy importante tener un miembro del departamento Gualeguay en la máxima autoridad partidaria por el ida y vuelta que vamos a poder tener, la cercanía con las decisiones más importantes porque la mesa del congreso es la que discute luego las alianzas y los espacios de integración. Que Gualeguay tenga en Carolina su representante no es un tema menor, como decía ella, estamos comenzando con todo para fortalecerla UCR en general, pero específicamente del departamento·.